Estos son los 18 capturados en Medellín con circular roja de Interpol en 2025 – Ojo critico
julio 22, 2025
0
Desde que en Medellín opera una sede de la Interpol los resultados se han visto en cuanto a operatividad. Y es que desde finales del 2024 la capital
Desde que en Medellín opera una sede de la Interpol los resultados se han visto en cuanto a operatividad.
Y es que desde finales del 2024 la capital de Antioquia se convirtió en la primera ciudad no capital del mundo en contar con una sede de Interpol para luchar contra el crimen internacional.
En lo que va del 2025, en la región han sido capturadas 18 personas -entre nacionales y extranjeros- que tenían circular roja.
Logo de Interpol. Foto:AFP
Es importante aclarar que este tipo de notificaciones, según la Interpol, es para «localizar y detener a personas buscadas con miras a su enjuiciamiento o para cumplir condena».
LEA TAMBIÉN
Captura 1: Leidi Tatiana Restrepo Hernández
El 16 de enero, tras un operativo conjunto en Medellín, fue capturada Leidi Tatiana Restrepo Hernández, expareja sentimental de Junior Roldán, alias Junior, reconocido narco y cabecilla del GDO Los Águilas, quien fue asesinado en Colombia en 2023.
El Ministerio del Interior de Ecuador, mediante un comunicado, dijo que Restrepo Hernández es requerida en Ecuador por los delitos de lavado de activos, crimen organizado y corrupción.
De acuerdo con las autoridades, la mujer fue señalada de administrar los activos ilícitos por tráfico de drogas e ingresar más de un millón de dólares a Ecuador mediante la empresa Vicmarent S.A.S.
Captura 2: Homero Ángel Cevallos Velásquez
Homero Ángel Cevallos Velásquez era requerido por las autoridades judiciales del Distrito Sur de California y se le acusaba presuntamente por conspirar como facilitador de lavado de dinero para organizaciones de narcotráfico en Estados Unidos y México.
El hombre que fue capturado. Foto:Cortesía
El hombre, de nacionalidad panameña, fue capturado el 23 de enero en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia).
El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, señaló en su momento que esta persona al parecer delinquía principalmente desde Panamá, “se especializó en el uso de criptomonedas, para lavar ganancias ilícitas derivadas del narcotráfico, creando una empresa ficticia en Florida, Estados Unidos, con el propósito de recibir y transferir fondos ilícitos. La empresa simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que permitió abrir cuentas bancarias en EE. UU”, dijo el oficial.
Captura 3: Nabil Abida
Un ciudadano francés fue capturado en la tarde del 28 de enero en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, tras ser rastreado hasta una de las terminales aéreas por funcionarios de la Policía y la Interpol.
Este es el ciudadano extranjero que sería enlace de la mafia en Colombia. Foto:Suministrada.
El hombre identificado como Nabil Abida sería el enlace de una red trasnacional de narcotráfico con operaciones en Europa, especialmente en Serbia y España, además de Colombia.
Según información de las autoridades internacionales, el hombre se encargaba de coordinar las negociaciones para el envío de grandes cargamentos de drogas desde Colombia hasta Europa, así lo señala la Sala 16 del Tribunal Correccional de París.
Captura 4: Cristian Lacoma López
Cristian Lacoma López, de 37 años, oriundo de Palma de Mallorca, España, tenía circular roja de Interpol tras haberse fugado de la justicia de ese país desde hace más de cinco años.
Sin embargo, el pasado martes 4 de febrero, la Policía Nacional alertó a sus pares en España de la presencia del narco en Medellín, donde estaba radicado desde 2021 y donde posaba como un reputado atleta y entrenador personal.
Cristian Lacoma López, el ciudadano español se presentaba como deportista de físicoculturismo. Foto:Archivo particular
Según las autoridades, Lacoma López es requerido por la Audiencia Provincial de Baleares de Palma por los delitos de pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública y fraude migratorio.
Además, la investigación reveló que el hombre comercializaba sustancias ilícitas, como anabolizantes y marihuana: «utilizaban las empresas Vitalfit y Radikal como fachada para atraer clientes y distribuir estas sustancias en el mercado negro en 2016 y 2017 en España», se lee en un informe de las autoridades.
Captura 5: Carolina Gómez Hoyos
El 10 de febrero fue capturada en Medellín Carolina Gómez Hoyos, una colombiana vinculada al robo y la muerte de un hombre de 40 años en la comuna San Miguel, Santiago de Chile, el 3 de febrero del 2023.
En video quedó captado el momento en el que salen de la discoteca Foto:Archivo particular
De acuerdo con medios locales, el hecho ocurrió cuando la víctima y un amigo conocieron a dos mujeres en una discoteca, quienes esa misma noche los habrían drogado y hurtado.
Uno de los hombres se despertó y vio a su compañero muerto y posteriormente se percató que les habían robado.
El hombre falleció producto del fármaco que le suministraron en su bebida alcohólica.
Captura 6: Yeampier Gómez Barreto
Este hombre fue capturado el 13 de febrero y tenía circular roja de Interpol, ya que era requerido en Brasil para responder por el delito de hurto agravado.
El hombre fue capturado en el aeropuerto de Rionegro.
Captura 7: Raúl Santiago Deniz Santana
Deniz Santana Raúl Santiago Foto:Alcaldía de Medellín
En una intervención de control a los habitantes de calle en la ciudad el 19 de febrero, se logró la identificación y verificación de un ciudadano español en condición de calle, quien fue identificado como Raúl Santiago Deniz Santana.
El hombre era requerido por las autoridades de España por los delitos de Pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.
«Esta persona había estado preso en Ghana (África), de donde se fuga e ingresa a Colombia por Venezuela. Inmediatamente se procedió con su captura y ha sido puesto a disposición del Fiscalía General de la Nación», contó en su momento el alcalde Federico Gutiérrez.
Captura 8: Juan Alejandro Meléndez
El 17 de marzo fue capturado en Turbo (Urabá antioqueño) Juan Alejandro Meléndez, alias Dios, señalado cabecilla de una estructura criminal denominada ‘Los Goteros del Sur’, la cual se dedicaba al llamado ‘gota a gota’ en Arequipa, Perú.
“Aprovechando que era ciudadano colombiano, regresa a nuestro país y se ubica en Turbo con el fin de ocultar y dar apariencia de este dinero que había captado de manera montando una empresa obviamente acreditada en nuestro país y tratar de lavar el dinero producto de esta actividad ilegal”, afirmó en su momento el coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol (Diíin) de la Policía Nacional.
Captura 9: Raúl Marín Sánchez
También por delitos en Perú, el 20 de marzo fue capturado en Medellín Raúl Marín Sánchez, señalado por tráfico ilícito de drogas en ese país.
El 25 de ese mes el Gobierno Nacional confirmó la extradición a Perú de este colombiano para que responda por este delito.
Captura 10: Mateo Sebastián Pintor Rodríguez
Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado. Foto:Cortesía
Tras una investigación que demoró 6 meses, Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, fue capturado en Rionegro el 24 de marzo.
Este hombre, señalado miembro activo de la pandilla 18 Revolucionarios, de la Tribu Tini Winos Locos Sureños, de El Salvador, era requerido por ese país por los delitos de estafa y extorsión.
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con las autoridades, este hombre había ingresado a Colombia en mayo de 2023 y agentes de la Dijín lograron establecer que alias El Tatuado habría obtenido de manera irregular documentación colombiana bajo la identidad de Matteo Hache Pintor Altobelli, lo que le permitió evadir varios controles y delinquir en Medellín bajo la fachada de empresas de turismo.
En El Salvador, las autoridades pudieron establecer que este hombre prometía a familiares de presos su liberación a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y los 25.000 dólares, causando un perjuicio superior a los 100.000 dólares americanos.
Captura 11: Jorge Erick López Arango
Este colombiano, que tenía circular roja de Interpol, fue capturado en Medellín el 3 de abril.
El hombre es requerido por las autoridades en España para que responda por el delito de estafa.
Captura 12: Miguel Antonio Rodríguez
Miguel Antonio Rodríguez alias Cuchillo Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
El ciudadano peruano Miguel Antonio Rodríguez, alias Cuchillo era requerido por las autoridades de ese país por los delitos de Secuestro Agravado y Homicidio Calificado.
E hombre fue capturado el 15 de mayo en Medellín por uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá mientras salía de un hotel en el Centro.
«A esta persona se le atribuye el haber ordenado el 26 de abril de 2025 el ingreso violento de aproximadamente 20 individuos armados a una mina ubicada en la provincia de Pataz, con el objetivo de sustraer mineral previamente extraído», informó la Policía.
Además, en 2023 fue implicado en el asesinato de 10 mineros de la empresa Poderosa, durante un ataque armado con explosivos.
Captura 13: Christian Krause
Christian Krause Foto:Policía Nacional
En Envigado, Antioquia, la Policía Nacional, con el apoyo de la Oficina Central Nacional de Interpol, detuvo el 21 de mayo al ciudadano alemán Christian Krause, buscado en Alemania por estafa con agravantes.
Contra él pesaba una Notificación Roja que lo vinculaba con un esquema de inversión fraudulenta a través de plataformas digitales.
LEA TAMBIÉN
Según el comunicado oficial, Krause contactaba a sus víctimas mediante redes sociales y otras plataformas digitales, presentándose como experto en inversiones financieras centradas en “security tokens” ligados a la bolsa de Panamá.
Una vez ganada su confianza, ofrecía crear un monedero digital para gestionar supuestas inversiones con altas ganancias. Para darle verosimilitud al fraude, proporcionaba cuentas bancarias de terceros —falsamente atribuidas a su entorno cercano— a las que las personas transferían el dinero, que nunca era devuelto. Cada engañado llegaba a entregar más de 15.500 euros.
Captura 14: Andrés Betancur Arango
El colombiano Andrés Betancur Arango fue capturado en Rionegro el 6 de junio.
El hombre es requerido por la justicia peruana para que responda por delitos informáticos contra el patrimonio.
Captura 15: Juan Pablo Vélez Isaza
Policía capturó a colombiano señalado de narcotráfico Foto:Policía.
El 29 de junio, en Caucasia (Antioquia), cayó Juan Pablo Vélez Isaza, requerido por las autoridades de Italia por tráfico de drogas, en concurso con otros delitos.
Sobre este hombre pesaba una orden de captura de Interpol por ser el coordinador de una red de narcotráfico con vínculos de la mafia Ndrangheta, que realizaba envíos de cocaína desde España hacia Génova (Italia).
Según las autoridades, este narco hace parte de las 66 retenciones por notificación roja, de las cuales 19 han sido por narcotráfico.
Captura 16: Jonathan Aicentroz
El hombre capturado. Foto:Cortesía
La Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Colombia, el 17 de julio retuvo en Rionegro, Antioquia, al ciudadano canadiense Jonathan Aizentros, quien era requerido con Circular Roja por el Gobierno de los Estados Unidos bajo cargos de conspiración para cometer fraude electrónico.
Según información oficial, el detenido haría parte de una red criminal transnacional dedicada al desbloqueo y comercialización de teléfonos celulares obtenidos de manera ilegal.
La organización, de la cual Aizentros sería integrante, utilizaba plataformas digitales asociadas a fabricantes como Apple y Samsung para alterar el número de identificación del equipo (IMEI) y facilitar su reventa en mercados de Asia y Medio Oriente.
Captura 17: José Antonio Fandiño
Capturas en Medellín Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
El pasado 21 de julio, la Policía Nacional, a través de la Interpol Medellín, y en coordinación con la Alcaldía Distrital, informaron sobre un operativo de verificación migratoria realizado pocos días antes en el barrio Estación Villa, en la comuna 10 (centro de Medellín), que terminó con la capturad de un ciudadano extranjero requerido por las autoridades paraguayas.
En esta intervención, se determinó que el ciudadano venezolano José Antonio Fandiño Hidalgo contaba con notificación roja de Interpol y era requerido por las autoridades de Paraguay por los delitos de coacción sexual y violación.
«Según las autoridades del país solicitante, las agresiones se habrían perpetrado utilizando sustancias psicotrópicas y elementos cortopunzantes, en un contexto de violencia reiterada y amenaza», informó el Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Captura 18: Iván Lozano
Materialización de la captura de Iván Lozano por parte de la Interpol. Foto:Suministrada.
Es la captura más reciente que se da en la ciudad a una persona con circular roja de Interpol.
Se trata de Iván Lozano un señalado depredador sexual de nacional mexicana y estadounidense que se encontraba en Medellín.
El hombre era requerido por las autoridades de Estados Unidos por el delito de seducción de un menor y posesión de pornografía infantil.
Según el máximo oficial de la Policía Nacional, Lozano era parte de una red dedicada a la explotación sexual y distribución de pornografía infantil a través de plataformas digitales.
En dicha estructura, Lozano se encargaba de sostener conversaciones a través de diferentes aplicaciones de mensajería, especialmente WhatsApp, con menores de edad. Por medio de estas conversaciones el extranjero se ganaba la confianza de sus víctimas para persuadirlas de tener encuentros en los que posteriormente abusaría sexualmente de ellas. Además, el hombre tomaba registros fotográficos y de video de los encuentros que posteriormente distribuía en línea.