Certainly! Here is a revised version of your content that expands it while maintaining the HTML tags:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/17/6828cfd1eafca.r_d.993-369-0.png" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Desde el inicio de la semana, se ha reportado un fenómeno climático que ha afectado gravemente a <b>Bucaramanga y a la gran mayoría de Santander.</b> A partir del jueves, especialmente, se han presentado lluvias torrenciales que han causado estragos, resultando en el cierre de rutas, numerosos deslizamientos de tierra e inundaciones severas que han comprometido la seguridad de los habitantes.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>El día que marcó un punto crítico fue el 15 de mayo. Durante la tarde de este día, las lluvias intensas desataron situaciones de emergencia en áreas como <b>Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta.</b> Este aumento repentino del agua en gargantas y ríos creó preocupaciones serias para los residentes en estas áreas.</p>
<p>Los principales afluentes que se vieron sobrepasados en cada comuna incluyen:</p>
<div class="paragraph">
<ul>
<li>Floridablanca: Se observó una presión significativa en los arroyos, así como en aguas blancas y un río frío.</li>
<li>Piedecuesta: Los ríos de Oro, Hato y la quebrada La Españolita se vieron comprometidos.</li>
<li>Bucaramanga: La quebrada La Iglesia es una de las corrientes que contribuye al caudal del río de Oro.</li>
</ul>
</div>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Se presentó un crecimiento repentino en las gargantas y ríos, poniendo en alerta a las autoridades.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p>
</figcaption></figure>
<p>Adicionalmente, el sistema de aguas residuales ha colapsado en la capital santanderiana, específicamente en regiones como la calle 45 con la avenida González Valencia, así como en Carrera 15 con la avenida Quebrada Seca. También se han registrado problemas en el Deprimido Mesón de Los Búcaros y el sector de Palenque, ubicado al norte de Bucaramanga.</p>
<p>Aunque <b>el 15 de mayo fue el día más crítico, las autoridades están intentando manejar la situación, ya que no ha dejado de llover en la región.</b> La Sección 34 del Departamento declaró la calamidad pública en respuesta a las condiciones climáticas adversas que han prevalecido.</p>
<p>“En la <b>Comuna Puerto Wilches, en el corregimiento de Río Sogamoso,</b> hemos observado un incremento del caudal que ha afectado a más de 100 familias, muchas de las cuales han perdido muebles y pertenencias”, comentó Eduard Sánchez, jefe de gestión de riesgos en Santander.</p>
<div class="code">
<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560">
<p lang="es" dir="ltr">⚠ Colapso de Alcantarillados:</p>
<p>📍BGA: Calle 45 con Av. González Valencia, Carrera 15 con Av. Quebrada Seca y Deprimido con Búcaros Inn.</p>
<p>📍 Sector Palenque, al norte de Bucaramanga. <a href="https://t.co/FZHaiBkAoB">pic.twitter.com/fzhaibkob</a></p>- Gestión de riesgos de desastres Santander (@Ogrdsantander) <a href="https://twitter.com/OGRDSantander/status/1923117240083226669?ref_src=twsrc%5Etfw">15 de mayo de 2025</a></blockquote>
</div>
<h2>Municipios afectados en Santander por las intensas lluvias.</h2>
<p>De igual manera, se han emitido pronósticos sobre el riesgo de deslizamientos de tierra en varios municipios, lo que indica la gravedad de la situación.</p>
<p>"Es importante estar alerta, ya que <b>la humedad del suelo se ha saturado debido a las lluvias constantes en los últimos días,</b> lo que genera una alta probabilidad de deslizamientos en áreas inclinadas. Entre los municipios en riesgo se encuentran <b>Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima y Valle del Cauca.</b>" Esto fue informado en una reciente declaración de la entidad correspondiente.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Tres municipios permanecen en alerta roja debido a los deslizamientos de tierra.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p>
</figcaption></figure>
<p>Se presentó, además, un informe sobre las distintas comunas de Santander que se encuentran en estado de alerta roja, naranja y amarilla:</p>
<div class="paragraph">
<ul>
<li><b>Alerta roja</b>: Betulia, Sabana de Torres y San Vicente de Chucurí.</li>
<li><b>Alerta naranja:</b> Aratococa, Bolívar, Charek, Coromoro, Curití, El Carmen de Chucurí, El Peñón, Encino, Florián, Gińno, Guapotá, Guavatá, Gámbita, Jesús María, La Belleza, La Paz, Lebrija, Suaita, Trait, Suta, Vélez.</li>
<li><b>Alerta amarilla:</b> Aguada, Albania, Barbosa, Barichara, Bucaramanga, Cabrera, Carcasí, Cepitá, Chima, Chipatá, Cimitarra, Concepción, confinados, Contratación, El Guacamayo, El Playón, Floridablanca, Galán, Guadalupe, Guatapé, Hato, Jordán, La Landá, Los Santos, Macaravita, Palmar, Piedecuesta, Pincchote, Puerto Parra, Páramo, San Andrés, San Benito, Santa Bárbara, Socorro, Ton, Valle de San José y Villanueva.</li>
</ul>
</div>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Las precipitaciones continuaron en Bucaramanga durante toda la mañana, y el cielo sigue nublado en la región.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p>
</figcaption></figure>
<p>Según el <b>Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),</b> las últimas horas han estado marcadas por abundante nubosidad y lluvias frecuentes, muchas veces acompañadas de actividad eléctrica. Se han registrado las lluvias más intensas en Santander, Bolívar, el Mar Colombiano del Caribe, Meta, Guaviare, Caldas, Tolima, Cundinamarca, Huila, Arauca y Vichada.</p>
<p>Las precipitaciones, aunque menos intensas, también han sido reportadas en Antioquia, Sucre, Córdoba, César, Cauca, Valle del Cauca, La Guajira, Atlántico y Boyacá. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el clima ha mostrado un cielo parcialmente cubierto con algunas lluvias en el sur.</p>
<p><b>María Alejandra González Duarte</b></p>
<p>Escritura política</p></div>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This revised content expands on the original by providing more detail and depth about the impacts of the rainfall while maintaining the original structure and formatting.