Evite el fraude y los hackenos en línea
- abril 23, 2025
- 0
Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackeos La importancia de mantener una buena higiene digital no puede ser subestimada en un mundo cada vez más
Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackeos La importancia de mantener una buena higiene digital no puede ser subestimada en un mundo cada vez más
Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackeos
La importancia de mantener una buena higiene digital no puede ser subestimada en un mundo cada vez más interconectado. La protección de su identidad y de sus datos personales es crucial frente a amenazas crecientes en el entorno en línea. Andrej Karpathy, un destacado científico de datos y cofundador de OpenAI, ha compartido una valiosa guía práctica que ofrece consejos esenciales para reforzar la seguridad de su red y garantizar que su información permanezca a salvo de intentos de fraudes y hackeos.
Las contraseñas constituyen la primera línea de defensa en la seguridad de cualquier cuenta. Se recomienda encarecidamente utilizar contraseñas únicas, largas y difíciles de adivinar en cada uno de los sitios que frecuenta. Para ayudar a gestionar sus contraseñas de manera segura, considere utilizar aplicaciones especializadas como el gestor de contraseñas 1Password. Este tipo de herramientas no solo le permite almacenar sus contraseñas de forma segura, sino que también puede generar respuestas aleatorias para las preguntas de seguridad, evitando que utilice información fácil de obtener como el nombre de su mascota o el lugar donde nació.
Andrej Karpathy sugiere una capa adicional de protección mediante el uso de claves físicas como el dispositivo Yubikey como segundo factor de autenticación. Este método es considerablemente más seguro que recibir códigos a través de SMS, que pueden ser interceptados con relativa facilidad. Además, si es posible, le aconseja añadir un tercer factor de autenticación, como la utilización de un reconocimiento facial o una huella digital para acceder a sus herramientas más sensibles y preciosas.
La privacidad durante la navegación y la comunicación es un aspecto fundamental de la higiene digital. Utilizar navegadores que prioricen la privacidad, como Brave, junto con aplicaciones de mensajería que no almacenen metadatos, como Signal, puede ayudar a mantener su información personal a salvo. Además, al realizar búsquedas en la web, Karpathy sugiere optar por motores de búsqueda que no estén vinculados a grandes corporaciones como Google, recomendando alternativas como DuckDuckGo que respetan su privacidad.
Para proteger sus finanzas, considere utilizar diferentes tarjetas virtuales para cada compra y establezca límites de gasto. Herramientas como Burner Mail le permiten gestionar direcciones de correo electrónico virtuales y mantener su correspondencia digitalizada y organizada. También es aconsejable utilizar servicios de conexión seguros, como una VPN, y implementar bloqueadores de DNS que restrinjan el seguimiento y la publicidad invasiva.
Es fundamental activar sistemas de cifrado de disco en sus dispositivos (como FileVault en Mac) para proteger los datos que contiene. Adicionalmente, es recomendable adoptar herramientas de monitoreo de red para identificar qué aplicaciones se están conectando a Internet y en qué momentos. Debe evitar hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos y desactivar la carga automática de imágenes, ya que estas a menudo contienen rastreadores invisibles que pueden comprometer su privacidad.
Finalmente, es crucial separar su vida personal de la laboral. Evite el uso de su computadora de trabajo para realizar actividades personales, ya que muchos dispositivos corporativos están equipados con software de monitoreo que puede acceder a su información privada sin su consentimiento.