Exalcalde se cancela en el cartón y puede ganar
- mayo 16, 2025
- 0
El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo unas elecciones importantes en OIBA, donde tres candidatos buscarán convertirse en el nuevo Alcalde de OIBA, y así administrar
El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo unas elecciones importantes en OIBA, donde tres candidatos buscarán convertirse en el nuevo Alcalde de OIBA, y así administrar
El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo unas elecciones importantes en OIBA, donde tres candidatos buscarán convertirse en el nuevo Alcalde de OIBA, y así administrar la comuna hasta el año 2027. Esta elección atraerá la atención de muchos ciudadanos, ya que los resultados tendrán un impacto significativo en el futuro de la comunidad.
Entre los aspirantes se encuentran Lkin Alfonso Reyes Plata, quien llega al evento bajo la bandera de la unión para la gente, conocido como Fiesta U; también está Freddy Andrés Galvis Barrera, quien propone una coalición llamada Vamos a ganar de nuevo, que reúne a varias fuerzas políticas, incluyendo un partido liberal, un partido conservador, Cambio Radical, Centro Democrático, y la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Finalmente, se presenta como candidato Nicolás Landázaban Espinosis, quien representa a un movimiento conocido como ‘lleva personas’.
Freddy Galvis, candidato para el alcalde de OIBA.Foto:Facebook
Con los preparativos ya listos, se aproxima el día de votaciones. No obstante, este proceso electoral se ha visto ensombrecido por un aspecto controversial que podría ser considerado ilegal. De hecho, Elkin Alfonso Reyes se presenta nuevamente como candidato a pesar de que en enero de 2025, su elección previa fue anulada debido a la denominada transhumancia.
Este término hace referencia a el traslado irregular de votos, y en este caso, se hizo evidente que 117 personas habrían falsificado documentación para respaldar su residencia en OIBA, lo que resultó problemático, especialmente considerando que Reyes ganó por una diferencia estrecha de apenas 63 votos.
Boleta de votación para el 18 de mayo en OIBAFoto:Entregado a El TIempo
Estos aspectos irregulares han suscitado preguntas ante el Consejo Electoral Nacional, ya que la ley que anula su elección establece que Elkin Alfonso Reyes no deberá presentarse como candidato, ni ser elegido o designado como alcalde municipal en los próximos meses. Esto es conforme al Artículo 95 de la Ley 136, la cual establece que dentro de 12 meses antes de la elección, una persona no puede ejercer como empleado público con jurisdicción administrativa.
Elkin Reyes Plata registrado con el apoyo del evento «La U».Foto:Facebook
A solo dos días de las elecciones, aunque el vidente Mauricio Górmez Niño ha presentado una queja acerca de la candidatura de Elkin Reyes, el Consejo Electoral Nacional aún no se ha pronunciado sobre este tema.
Desde abril, el registro había estado esperando respuesta del Consejo Electoral Nacional. Este silencio podría desencadenar disputas legales en relación a las elecciones programadas para el 18 de mayo, pero la dirección electoral ha optado por mantener un silencio absoluto al respecto.
Solicitud de despido contra CNE en las elecciones de OIBAFoto:Entregado a El TIempo
«A pesar de la evidente incapacidad de Elkin Reyes, el CNE ha decidido permanecer en silencio. Este comportamiento ha llevado a muchos a cuestionar la situación y ha forzado a presentar acciones en el ámbito electoral. Sin duda, podemos enfrentarnos a una situación donde debamos repetir las elecciones, lo que resultaría costoso para los ciudadanos colombianos,» expresó Leonardo Hernández, un especialista en elecciones y abogado.
Esto implica que si Elkin Reyes llegara a salir victorioso, la elección podría ser considerada viciada, lo que forzaría a las autoridades nacionales a organizar otro día electoral para nombrar a un nuevo alcalde.
Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), indicó hace un mes en Tiempo que desde el punto de vista de la invalidez, esto significaría que Reyes nunca fue un alcalde legítimo y podría registrarse nuevamente para futuras elecciones. Sin embargo, se argumenta que la existencia de contratos firmados y gastos ordenados es un factor que puede exponer a Reyes bajo el artículo 95 de la Ley 136 de 1994.
Foto:
Bucaramanga