Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Exención aduanera sin negociación: China desafía a los Estados Unidos

  • abril 25, 2025
  • 0

Recientemente, China ha dado un paso significativo al implementar una exención selectiva para productos provenientes de Estados Unidos a través de sus aduanas. Este movimiento parece tener como

Exención aduanera sin negociación: China desafía a los Estados Unidos

Recientemente, China ha dado un paso significativo al implementar una exención selectiva para productos provenientes de Estados Unidos a través de sus aduanas. Este movimiento parece tener como objetivo atenuar los efectos económicos adversos que se han presentado a largo plazo a raíz de la intensa guerra comercial. Sin embargo, es importante poner de relieve que el gobierno de Beijing ha rechazado de manera categórica cualquier posibilidad de negociación con Washington, desmintiendo así las últimas afirmaciones del ex presidente Donald Trump. La situación puede resumirse como una exención aduanera sin negociación: China desafía a los Estados Unidos.

El gobierno chino ha instado a las empresas locales a identificar y clasificar cuáles son los productos cruciales que no pueden ser sustituidos por otras alternativas y que, por lo tanto, deberían estar exentos de aranceles que alcanzan hasta un 125%. En este contexto, se ha informado que ciertos medicamentos y equipos destinados a la industria de la aviación y el espacio ya han recibido autorizaciones para ingresar al país sin sufrir sobrecostos aduaneros.

«El gobierno chino ha preguntado qué bienes son verdaderamente importantes y que no se logran adquirir fuera de Estados Unidos». Esta observación provino de Michael Hart, quien se desempeña como presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en China.

Dentro de las categorías que se han señalado, se encuentran productos farmacéuticos, donde se han reportado importaciones sin aranceles de medicamentos esenciales. Asimismo, se consideran importantes piezas para motores de aeronaves, trenes de aterrizaje y diversos productos petroquímicos que son vitales para la industria china.

Conflicto: el agua libera una guerra entre India y Pakistán

Los mercados reaccionan, pero Beijing insiste: «No hay negociaciones»

Esta noticia sobre las excepciones aduaneras ha provocado una leve recuperación en los mercados de valores en Asia. No obstante, es relevante señalar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha desmentido de manera vehemente que existan negociaciones en curso con Estados Unidos.

«Son noticias falsas. No ha habido contacto ni acuerdo», aseveró el vocero Guo Jiakun.

Guo Jiakun, portavoz de asuntos exteriores chinos. Exención aduanera sin negociación: China desafía a los Estados Unidos.

Desde la perspectiva del gobierno chino, esta flexibilidad en las aduanas es vista como un movimiento estratégico y no debe interpretarse como un gesto de diplomacia. Contrariamente, el Politburó ha reafirmado su postura de estar preparado para sostener el conflicto mientras brinda apoyo a las industrias locales que se han visto más perjudicadas por esta guerra comercial.

A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por mitigar la situación con algunas excepciones limitadas en productos electrónicos, la postura de China se mantiene firme: no habrá concesiones sin condiciones claras y justas que se implementen previamente.

Más países están negociando mientras continúa la tensión; Exención aduanera sin negociación: China desafía a los Estados Unidos

Mientras Beijing niega cualquier tipo de estrategia de conciliación, otras economías internacionales están haciendo lo posible por evitar ser arrastradas a este conflicto comercial. Países como el Reino Unido, Alemania, Corea del Sur y Japón están acelerando sus negociaciones para poder liberarse de las restricciones arancelarias que se implementarían a partir de julio.

La creciente incertidumbre a nivel global genera preocupación, ya que la posibilidad de una recesión económica persiste. Los analistas destacan que, a pesar de que las recientes excepciones podrían ser un alivio temporal, la esencia subyacente del conflicto sigue presente y sin resolverse.

«Este es solo un paso táctico. China se muestra dispuesta a luchar hasta el final si Estados Unidos no revoca los aranceles del 145 %», afirmó Alfredo Montufar-Helu, representante de la Conferencia de la Junta.

Por otro lado, circula información sobre una lista de 131 productos que están bajo consideración para nuevas excepciones arancelarias. Esta lista incluye desde vacunas hasta motores de reacción, representando un potencial de importaciones que podría ascender a más de $ 45,000 millones, lo que demuestra la magnitud de la situación actual.