Explosión en la policía del vecindario de Jamundí, Valle del Cauca
- abril 19, 2025
- 0
La comunidad local ha emitido una alerta respecto a una explosión ocurrida en la zona de El Rodeo, en la comuna de Jamundí, situada en el sur del
La comunidad local ha emitido una alerta respecto a una explosión ocurrida en la zona de El Rodeo, en la comuna de Jamundí, situada en el sur del
La comunidad local ha emitido una alerta respecto a una explosión ocurrida en la zona de El Rodeo, en la comuna de Jamundí, situada en el sur del Valle del Cauca.
Este incidente se reportó poco después de las 22:00 horas el sábado, 19 de abril.
La policía de El Rodeo Cai, en Jamundí. Foto:Archivo privado
La explosión se produjo en el puesto policial Cai, ubicado en el distrito de El Rodeo. Sin embargo, según informes de las fuerzas públicas, se indica que estos dispositivos no estaban activos en ese momento.
Hasta el momento, la Policía Metropolitana, responsable de la jurisdicción en Jamundí, ha informado que no se han registrado heridos. Sin embargo, las autoridades están llevando a cabo una verificación exhaustiva de la situación.
Este tipo de incidentes exacerba la ya tensa situación de seguridad en el Valle del Cauca, además de contribuir a un ambiente de acoso y acciones terroristas, acciones que el gobierno atribuye a los disidentes del Frente Farc «Jaime Martínez», quienes tienen una considerable presencia en Jamundí y Dagua.
Es relevante mencionar que el 17 de abril cuando los ciudadanos del país celebraban las actividades del Jueves Santo, se produjo una explosión de un coche bomba en el sector de Robles, en el corregimiento de Jamundí. Este evento también incluyó amenazas dirigidas a la estación de policía en la comuna de Dagua, otro municipio donde el Frente «Jaime Martínez» tiene influencia.
La explosión de este Sábado Santo en Jamundí se dio pocas horas después de un ataque y asalto a la policía en la comuna de Corinto, en el departamento del Cauca, que limita al sur con el Valle donde se encuentra Jamundí.
De acuerdo con la tercera división del ejército, se registraron disparos en dirección a las fuerzas policiales en las zonas rurales de El Barranco, resultando en lesiones a una mujer de 74 años en su pierna.
Las autoridades militares han señalado que los grupos armados, incluidos los disidentes de las FARC, llevan a cabo ataques no solo contra las fuerzas del orden, sino también contra la población civil.
Estos recientes acontecimientos han generado una gran preocupación entre las autoridades tanto en Cauca como en Valle del Cauca. El 17 de abril, una bomba de coche estalló en la localidad de Mondomo, donde un líder indígena y productor, Ester Julia Camayo Cafes, perdió la vida. Su hija resultó gravemente herida.
Los disidentes atacaron en Mondomo, el Jueves Santo. Foto:
Un día antes, el 16 de abril, otro explosivo detonó en un barrio de Santander de Qilichao, resultando en la muerte del CEO de la empresa Western Energy, Miller Balanta Molina. Este ataque se llevó a cabo cerca de la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Nacional de la Energía.
En respuesta a estas acciones violentas, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de recompensas económicas para información que lleve a la captura de los responsables de estos actos en el Valle del Cauca.
Escena de la herida en Mondomo, Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
Tras una reunión extraordinaria de seguridad con altos funcionarios, que incluyeron ministros de defensa, interior y justicia, se logró decidir sobre medidas para ambos departamentos afectados.
Explosión durante el Jueves Santo en 2025. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
La gobernadora Toro anunció «hasta $200 millones por información que ayude a capturar a quienes son responsables de las recientes actividades terroristas en el Valle».
Finalmente, el presidente aseguró que se intensificarán las operaciones de inteligencia y la presencia militar en las regiones afectadas, subrayando que la lucha contra el crimen organizado continuará sin tregua. «No nos detendremos en esta pelea», enfatizó el presidente.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo