FMI: La economía mundial se resistirá a pesar de Trump -tolls
abril 18, 2025
0
Kristalina Georgieva, quien es la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha compartido su perspectiva en relación con las políticas comerciales implementadas por el presidente Donald Trump. En
Kristalina Georgieva, quien es la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha compartido su perspectiva en relación con las políticas comerciales implementadas por el presidente Donald Trump. En su análisis, Georgieva señaló que las decisiones actuales del presidente podrían provocar un desaceleramiento económico que se sentenciará en el año 2025. No obstante, enfatizó que, a pesar de estas tensiones, no prevén una recesión económica global para este año. En particular, el FMI ha afirmado que la economía mundial tiene la resiliencia necesaria para soportar los impactos de los aranceles impuestos por Trump.
Durante un discurso que ofreció en las fechas previas a las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial, Georgieva destacó que los aumentos en los precios, que han llegado hasta el 145% para ciertos productos provenientes de China, ya están teniendo un impacto considerable en el comercio internacional. A pesar de esta situación, la directora del FMI declaró: «Nuestros pronósticos muestran un crecimiento más lento, pero no indicios de recesión».
Se anticipa que el informe más reciente del FMI se presentará el próximo martes en Washington, y se espera que contenga revisiones en las proyecciones de inflación para varios países, lo que reflejará el impacto de estas tensiones comerciales en la economía global.
El alto el fuego en Ucrania: Trump y Rubio evaluaron los retiros del proceso de paz
Trump defiende las tarifas y garantiza acuerdos inminentes con China y la UE; FMI: La economía mundial se resistirá a pesar de Trump -tolls
Desde la Casa Blanca, Trump se mostró rotundamente seguro, afirmando estar «100%» convencido de que logrará llegar a acuerdos comerciales adecuados tanto con la Unión Europea como con China. El presidente estadounidense enfatizó que su administración tomará la delantera en la reconfiguración del sistema comercial a nivel global, buscando crear un entorno más favorable para los intereses de Estados Unidos.
Donald Trump continúa aumentando la aduana a China. FMI: La economía mundial se resistirá a pesar de los deberes de Trump.
Mientras se encontraba en una reunión con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, Trump elaboró más sobre su deseo de alcanzar un acuerdo significativo tanto con Beijing como con Bruselas. La primera ministra caracterizó a Estados Unidos como un «socio confiable» en medio de un contexto de tensión comercial que mantiene en vilo a los mercados internacionales.
Las nuevas tarifas impuestas por el gobierno de Trump establecen, en general, un mínimo del 10% de aranceles para todos los productos importados, mientras que ciertas categorías de productos procedentes de China se verán sujetas a incrementalmente altos aranceles que alcanzan hasta un 145%.
Puede que esté interesado: Phoenix Ikner: presunto autor de Florida State University Shooting
El FMI llama reformas urgentes y cooperación global antes de una economía polarizada
Al respecto, Georgieva fue enfática en su llamado a las naciones del mundo para que «pongan en orden sus asuntos» y procedan con reformas estructurales que son urgentes en este mundo cada vez más incierto y multipolar. Afirmó que se requieren medidas financieras decididas y cooperación internacional para evitar que la desaceleración económica se transforme en una crisis mayor.
Entre las propuestas sugeridas por el FMI se incluyen reformas en el sector bancario, la modernización del mercado de capitales, la revisión de las regulaciones de competencia y la inversión en innovaciones como la inteligencia artificial.
Además, el FMI advirtió acerca de las repercusiones negativas que podría conllevar la guerra comercial, que incluyen pérdidas significativas en productividad, desvíos en los flujos comerciales y una mayor vulnerabilidad de las economías más pequeñas, las cuales podrían quedar atrapadas en medio del conflicto entre potencias más grandes.
Trump presentando aduanas y China prohíbe a Boeing de inmediato