Fondos tomados por la Universidad del Valle después del juicio de mujeres en el campus y la muerte del agresor
mayo 9, 2025
0
En la noche del 8 de mayo, un incidente trágico sacudió a la comunidad de la Universidad del Valle. Un hombre, que no estaba vinculado a la institución
En la noche del 8 de mayo, un incidente trágico sacudió a la comunidad de la Universidad del Valle. Un hombre, que no estaba vinculado a la institución como estudiante, profesor o empleado, abrió fuego contra dos estudiantes antes de quitarse la vida, según lo comunicó el rector Guillermo Murillo. Este suceso no solo ha generado una profunda preocupación, sino también un amplio debate sobre la seguridad en los campus universitarios.
La ruta contra la violencia sexual se activa en U.
«La Universidad del Valle ha estado implementando durante un tiempo un camino especial para erradicar la violencia de género. Por ello, lo que ocurrió en Palmira la noche del 8 de mayo es particularmente inquietante», afirmó el rector. La institución ha estado trabajando de manera activa en la creación de estrategias y programas que abordan la violencia basada en el género, lo cual incluye capacitación y sensibilización para más de 600 personas, que abarcan estudiantes, profesores y personal administrativo.
La campaña «no es hora de cerrar» contra la violencia sexual en el país. Foto: Tiempo
«La universidad trabaja codo a codo con equipos profesionales en la implementación de un enfoque adecuado. Esto apoya las normativas enfocadas en la formación y la prevención de la violencia», continuó Murillo. También se han puesto en marcha operaciones que acompañan a estudiantes y grupos de la comunidad universitaria a través de psicólogos y trabajadores sociales, con un enfoque en la salud mental, bajo lo que se denomina «política integral de una universidad sana».
Además, el rector señaló la necesidad de establecer controles de acceso en todos los campus para salvaguardar la seguridad universitaria. «Es imperativo que tomemos medidas concretas para mejorar la seguridad y garantizar la protección de la comunidad universitaria», añadió. Murillo también destacó que tanto los consejos académicos como los rectores están trabajando activamente en estrategias para mejorar esta situación. «Este país merece un entorno de paz en los campus universitarios», concluyó.
La Universidad del Valle expresa su profundo pesar por el evento trágico que tuvo lugar en Palmir, un suceso que ha conmovido profundamente a la comunidad educativa. En su comunicado, la institución se refiere a la tragedia indicada que el atacante ingresó al campus y causó lesiones a dos mujeres antes de quitarse la vida.
Rechazo de la violencia contra las mujeres. Foto: Sebastián Silva / Archive Efe
«Este incidente no solo afecta a Alma Mérter, sino que también plantea preguntas sobre la violencia de género en la sociedad en general», expresa el comunicado de la universidad.
«Nuestra institución se opone a todas las formas de violencia y reafirma su compromiso con la construcción de paz, justicia y respeto en la comunidad. Los primeros informes sugieren que este lamentable suceso podría estar vinculado a problemas personales o sentimentales», complementa el documento de Univalle.
«Estamos en contacto con las autoridades pertinentes para facilitar las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos en cuestión», mencionó el comunicado.
«Hacemos un llamado a la comunidad universitaria para reflexionar y recordar este evento trágico, así como para promover un entorno que rechace la violencia de género y respete la vida en todas sus formas», afirmaron desde Univalle.
La universidad ha activado todos sus mecanismos institucionales para apoyar a la comunidad de Palmir, proveyendo atención psicosocial a los estudiantes afectados y colaborando en la investigación que sigue. La postura es clara: se rechaza cualquier tipo de violencia en el campus universitario.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez. Foto: Redes sociales
¿Qué dijeron en la policía en Valle?
Dos estudiantes, las víctimas de un hombre en Univalle. Foto:
«Lamentablemente, en la Universidad del Valle (en Palmira) se ha producido un suceso en el que dos mujeres han sido heridas debido a disparos realizados por un individuo ajeno a la institución», explicó el coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la policía de Valle.
En un video que circula en las redes sociales, se puede observar la llegada urgente de una ambulancia al campus, específicamente hacia el área del café, donde se había realizado el ataque. «En este momento, las dos mujeres heridas se encuentran bajo pronóstico reservado, y el agresor falleció en el hospital. Llamamos a la ciudadanía a no olvidar la importancia de proteger a las mujeres en el Valle del Cauca», añadió la coronel.
Fuentes indican que el atacante habría apuntado a una de las mujeres debido a una relación íntima anterior, y también hirió a una amiga de la víctima.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez.
Rechazo de la mineducción
«Lo ocurrido resalta la necesidad urgente de reforzar nuestras acciones en la protección de los derechos de las mujeres y en atender cuestiones de salud mental dentro de nuestras instituciones. Debemos trabajar por relaciones que se centren en el respeto hacia la vida, en el apoyo empático y en la defensa de los derechos de todas las personas», expresaron desde el Ministerio de Educación.
«Dirigimos un mensaje de solidaridad hacia la comunidad de la Universidad del Valle, especialmente en el campus de Palmira y hacia las familias afectadas. Les enviamos nuestro más sincero abrazo en este difícil momento», manifiesta el comunicado.
¿Dónde puedes informar la violencia sexual?
Si tú o alguna mujer en tu entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puedes comunicarte con la Línea Nacional 155.
También puedes reportar este tipo de casos en la Fiscalía General a través del número 018000919748, utilizando un teléfono móvil que marque 122, o en Bogotá al 601 5702000.
Si te encuentras en Bogotá, hay una línea púrpura disponible en la Secretaría de la Mujer, que es 018000112137.
En la metropolitana, puedes informar a una patrulla de la policía a través del 318 8611522.
Además, la Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento exhorta a las mujeres que sufren violencia en cualquiera de sus formas a reportar los incidentes a las autoridades, incluyendo estaciones de policía familiar para casos de violencia física, psicológica o sexual.
Las denuncias también se pueden presentar en la Fiscalía para abordar violencia de tipo sexual, física o familiar, así como a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para casos de violencia, entendiendo que este enfoque es vital para la protección de niñas y jóvenes.