Fue una operación entre Cali y El Cauca con persecución, que terminó con la ocupación de 52,000 gramos de marihuana
mayo 13, 2025
0
La policía metropolitana de Cali ha realizado una incautación significativa de marihuana, con un total de más de 52,000 Jugamos (52 kg) dosis de esta sustancia, todo esto
La policía metropolitana de Cali ha realizado una incautación significativa de marihuana, con un total de más de 52,000 Jugamos (52 kg) dosis de esta sustancia, todo esto en diversas áreas rurales de la ciudad. La operación comenzó cuando las autoridades implementaron un control en un punto específico ubicado a un kilómetro de distancia en la carretera que conecta a Cali con la comuna de Puerto Tejada, en la región colindante de Cauca.
Operación
Durante el desarrollo de esta operación, un motociclista que aparentemente estaba al tanto de la presencia policial intentó evadir a los uniformados, lo que llevó a activar inmediatamente un plan de «bloqueo» para intentar capturarlo. El motociclista estaba vinculado a una red de narcotráfico, siendo responsable de proteger un vehículo privado que transportaba drogas, como se informó desde la policía.
Al realizar una maniobra en la carretera, el motociclista fue observado notificando a un conductor de un automóvil que estaba estacionado en la zona de El Hormiguero, en la jurisdicción de Cali, que limita con Puerto Tejada. Este hecho fue detectado gracias a la implementación de patrullas en el área como parte de las operaciones de control. A pesar de que la policía se acercó, el motociclista logró huir del lugar.
«En el vehículo, se encontraron al menos 63 paquetes envueltos con cintas que contenían una sustancia narcótica,» afirmó la policía. Como resultado de estas acciones, un joven de 23 años fue capturado en Flagrancia, siendo el conductor del automóvil. Posteriormente, fue trasladado a la oficina del fiscal general bajo la acusación de narcotráfico.
Además, en el distrito de La Isla, se identificaron tres casas que parecían fungir como un búnker para actividades ilegales, localizadas entre edificaciones rústicas construidas con tablones de madera y techos improvisados, todo ello a orillas del río Cali. En este lugar, una de las pandillas delictivas, «40», había instalado puertas blindadas y barricadas de cemento, además de crear escondites para almacenar miles de gramos de marihuana, así como otras drogas, incluyendo cocaína y bazuco.
El comandante de la policía Metropolitana Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, comentó: «Estas viviendas estaban interconectadas y operaban como un complejo logístico, con áreas dedicadas a almacenamiento, distribución y comercialización de drogas». Esta colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal General fue fundamental para llevar a cabo la captura de tres de sus líderes conocidos como «viejo», «peludo» y «cuidado»; los últimos dos eran ciudadanos extranjeros. Esta operación se ejecutó a principios de febrero de este año.
Uno de los cargos de Debrihuana más grandes, casi toneladas el año pasado (5.6). Foto: Santiago Saldarriaga / The Time
Grupos armados y gigantes en el mar, ríos, terrenos e incluso en línea
En esta operación, se incautaron 40 kilogramos de marihuana, parte de un total mayor a siete toneladas que la policía ha confiscado desde el año 2024 hasta la fecha actual en diversas operaciones, vigiladas por la policía metropolitana de All and Valley.
Se estima que esta cantidad de marihuana tiene un valor aproximado de 4000 millones de pesos, parte de los cuales corresponde a más de 35 grupos dedicados a la distribución de alucinógenos exclusivamente dentro de la ciudad.
Uno de los cargos de Debrihuana más grandes, casi toneladas el año pasado (5.6). Foto: Santiago Saldarriaga / The Time
Estos esfuerzos se complementaron con recientes operativos que resultaron en la captura de 34 líderes de grupos como «Y», con 16 miembros en zonas sensibles como Aguablanca de East Caleño (Barrios El Vergel, Antonio Nariño y Eduardo Santos) y «Mazamorraos», con 18 miembros, en las áreas de South-Eascual y South-Circuit Prócruitos.
Respecto al búnker de la isla, las autoridades lograron incautar más de 3,000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, dinero en efectivo, materiales para el dosificado de drogas, y un dron que aparentemente había sido utilizado para monitorear la actividad policial, tal como fue declarado por el general Oviedo.
Este punto de distribución y almacenamiento no solo abarcaba microtraficación en el área, sino que también servía para el envío de drogas a otros sectores del noreste y al centro de la capital de Valle del Cauca. Entre las actividades ilegales complementarias, se incluía el comercio de drogas sintéticas, que generaba unos ingresos mensuales que superaban los 150 millones de pesos (o 1,800 millones anuales).
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección. Foto: