Se graduaron de nuevos oradores en Nariño
- mayo 8, 2025
- 0
En un mundo contemporáneo donde la comunicación efectiva se ha vuelto más crucial que en cualquier otro momento de la historia, la oratoria ha evolucionado de ser simplemente
En un mundo contemporáneo donde la comunicación efectiva se ha vuelto más crucial que en cualquier otro momento de la historia, la oratoria ha evolucionado de ser simplemente
En un mundo contemporáneo donde la comunicación efectiva se ha vuelto más crucial que en cualquier otro momento de la historia, la oratoria ha evolucionado de ser simplemente una habilidad codiciada a convertirse en una verdadera necesidad. En este contexto tan relevante, la academia del Parlamento tuvo el honor de celebrar la graduación de una nueva generación de oradores en el majestuoso Paraninfo de la Universidad de Nariño, ubicado en Pasto. Este evento no se limitó a ser una simple ceremonia; representó una verdadera celebración del poder de la palabra y su capacidad para cambiar realidades.
«Los graduados, quienes no solo se han adiestrado en técnicas de discurso, han asumido un papel social esencial. Son ahora la voz de aquellos que, por diferentes razones, aún no han encontrado la suya propia. Su formación en oratoria va más allá de la simple técnica; representa un ejercicio profundo de confianza, liderazgo y empatía. En cada una de sus intervenciones, se pudo percibir una clara convicción: la palabra utilizada de manera efectiva no solo tiene el poder de persuadir, sino que también transforma y da significado a nuestras realidades compartidas,» expresó Luitas. Se observó que las luces del evento estaban bien utilizadas y manejadas con maestría.
Este acto estuvo abierto al público y sirvió como una plataforma vibrante y dinámica para demostrar de manera palpable cómo el arte de hablar en público puede inspirar a otros. Cada discurso ofrecido fue una exhibición de pasión y talento; al mismo tiempo, sirvió como un poderoso recordatorio del impacto que puede tener una voz segura y decidida en un mundo abarrotado de ruido y distracciones. Es vital reconocer que no es solo lo que se dice, sino cómo se dice, lo que puede desencadenar verdaderos cambios.
Además, el día se enriqueció con diversos talleres y espacios de colaboración, donde los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión. En estos talleres, se conectó el oratorio con otras disciplinas artísticas, como la actuación y el rendimiento, resaltando que el lenguaje hablado no se limita únicamente a la comunicación verbal, sino que también se erige como una forma de arte y cultura en sí misma.
La Universidad de Nariño, al promover iniciativas como esta, reafirma su firme compromiso con la formación integral de los jóvenes y el fortalecimiento del tejido cultural en la región. En momentos donde el diálogo y la expresión se presentan como herramientas fundamentales para propiciar el cambio social, la formación de oradores se convierte en la manera de capacitar a nuevos líderes, ciudadanos activos y agentes de transformación. Esta celebración del arte de la oratoria no solo eleva a los individuos, sino que también enriquece a toda la comunidad, fomentando un ambiente donde el respeto y la comprensión mutua puedan florecer.