Hasta $ 10 millones para información de los autores del ataque con explosivos
mayo 5, 2025
0
En un evento alarmante que ha sacudido a la comunidad local, se ha reportado una explosión significativa de un artefacto explosivo en las cercanías de un Comando de
En un evento alarmante que ha sacudido a la comunidad local, se ha reportado una explosión significativa de un artefacto explosivo en las cercanías de un Comando de Atención Inmediata (Cai) en el distrito de El Mirador, situado en el norte de Popayán. Ante la gravedad de la situación, las autoridades han decidido ofrecer una recompensa de hasta $10 millones por información que conduzca a la captura de los responsables de este ataque instigador de temor y desestabilidad en la región.
Los hechos se produjeron alrededor de las 20:30 horas del domingo 4 de mayo, cuando dos hombres en motocicleta activaron un dispositivo explosivo.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, el coronel Jhon Freda Zambło, expuso que este ataque es parte de una serie de represalias que están llevando a cabo grupos criminales que intentan frenar los avances operativos recientes alcanzados por la Fuerza Pública en la capital de Cauca y el departamento homónimo.
“Este acto criminal, que por fortuna no dejó víctimas fatales ni heridos, tenía como objetivo influir directamente en la infraestructura policial y de seguridad pública”, subrayó el coronel Zambło en su declaración.
Se vive incertidumbre debido a los recientes ataques en Popayán.Foto:Michel Francois Romolarux Haleaba
A pesar del incidente, no se registraron lesiones graves; sin embargo, dos personas fueron trasladadas al Centro de Atención, donde recibieron atención médica adecuada.
El coronel Zambło indicó que, gracias a la rápida colaboración de los equipos de inteligencia y judiciales, ya se cuenta con información relevante que permitirá esclarecer los detalles sobre este ataque. “Hemos logrado identificar un vehículo involucrado, así como la motocicleta utilizada y a las dos personas implicadas, además de establecer el modus operandi. Estamos utilizando todos los recursos institucionales a nuestra disposición para lograr la captura de los responsables”, añadió el oficial.
En un gesto de apoyo a la investigación, el Secretario del Gobierno de Popayán, Víctor Orlando Fuls, instó a los ciudadanos a confiar en las autoridades locales.
“Lo más importante en este momento es la unidad, la cooperación y la solidaridad de la comunidad para poder identificar a los responsables de este tipo de agresión”, instó Fuls.
El ejército refuerza su presencia en la región.Foto:Fuerzas militares en Colombia
El funcionario también anunció que se está ofreciendo un premio por información que ayude a localizar a los responsables. “No permitiremos que estos actos de violencia perturben la paz de Popayán. Continuaremos trabajando en conjunto con la Fuerza Pública. Invitamos a los ciudadanos a ayudarnos a dar con el paradero de estos delincuentes; ofrecemos un premio de hasta 10 millones de pesos”, afirmó con determinación.
Acoso en dos poblaciones del Cauca
Curiosamente, horas antes de este suceso, se llevaron a cabo dos ataques simultáneos con explosivos en Caloto y Jambaló, ubicados en el norte de Cauca. Ambos incidentes tuvieron lugar el sábado 3 de mayo.
El evento más preocupante se produjo en Caloto, donde una motocicleta cargada de explosivos fue utilizada para atacar una vivienda. Este ataque se efectuó cerca de la residencia de Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras.
“La explosión de la bomba se produjo frente a una casa a apenas 20 metros de mi hogar, en Caloto, Cauca. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero la comunidad está profundamente consternada por esta manifestación de violencia que amenaza la vida y la tranquilidad de todos nosotros”, expresó Yule.
“Hago un llamado urgente a todas las autoridades competentes para que garanticen la seguridad de nuestra comunidad y pido una pronta respuesta. ¡Nunca más deseamos la guerra en nuestros territorios!”, enfatizó.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) respaldó el llamado de Yule, solicitando a las autoridades que localicen a los responsables de estos ataques.
En un comunicado emitido, se señala que se escucharon disparos de armas de fuego, lo que indica que varios hombres intentaron intimidar a la población.
“Afortunadamente, no se han reportado muertes por estos deplorables actos, sin embargo, sí han sembrado el temor en la población y afectan la paz de los habitantes de Caloto”, sostiene el documento.
Este ataque resultó en dos personas heridas que fueron trasladadas a centros de atención médica; una de ellas se reportó en estado grave.
Los hechos tuvieron lugar pocos minutos después de un ataque similar en la estación de policía de Jambaló, donde por más de media hora, supuestamente desde las montañas, disidentes atacaron con armas de largo alcance a los uniformados.
La policía se vio obligada a buscar refugio en un hospital local para salvaguardar su seguridad.
Aparentemente, los responsables de estos actos violentos podrían estar vinculados a la disidencia de las FARC, específicamente a la estructura conocida como “Dagoberto Ramos”.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33Foto: