Hay 18 muertes en 2025
- abril 20, 2025
- 0
Un segundo Movilizado en una motocicleta para el sector conocido como Caño Negro, un firmante de paz identificado como José Francisco Romero Zamudio. Este individuo se disponía a
Un segundo Movilizado en una motocicleta para el sector conocido como Caño Negro, un firmante de paz identificado como José Francisco Romero Zamudio. Este individuo se disponía a
Un segundo Movilizado en una motocicleta para el sector conocido como Caño Negro, un firmante de paz identificado como José Francisco Romero Zamudio. Este individuo se disponía a realizar gestiones relacionadas con el retiro de sus ingresos básicos, así como otros trámites personales importantes.
El signatario de la Paz vivió en los arroyos de Dos, en la comuna de Remedios, y fue asesinado en una carretera que conecta hasta Yondó, en el departamento de Antioquia. Además, se sabe que Romero Zamudio mantenía una relación cercana con al menos dos firmantes que también residían en la misma zona.
Yondó, Antioquia.
Foto:
Gobierno antioquia
Las estadísticas reveladas por el Instituto de Estudios de Desarrollo y Paz (Indepaz) indican que en lo que va del año 2025 ya se han registrado 18 firmantes asesinados. Antes de que ocurriera la tragedia de Romero, se documentó el caso de Carlos Ángel Arango Arcinigas, quien fue asesinado el 17 de abril en Algeciras, Huila.
Arango Arcinigas fue un signatario del acuerdo de paz celebrado en 2016 y formó parte del colectivo ETCR del Miravalle, que fue reasentado en Rancho Grande, en el municipio de El Doncello. Durante su tiempo en esta comuna de Huila, se dedicaba al comercio de alimentos, lo que refleja la búsqueda de una vida digna tras el fin del conflicto armado.
El firmante fue asesinado en Algeciras, Huila.
Foto:
Independiente
El cuerpo del firmante fue hallado sin vida, presentando un impacto de bala en el pavimento del puente. La oficina de prensa del gobierno local emitió una alerta temprana, denominada 043/20, en la que se señala que la población firmante desarrollando su proceso de reincorporación en la comuna de Algeciras sigue expuesta a riesgos considerables, debido a las amenazas persistentes de grupos armados disidentes autodefinidos.
Los grupos operantes en esta área incluyen el frente Iván Díaz y Darío Gutiérrez, ambos provenientes del bloque Jorge Suárez Briceño, así como la facción central de Isaías Pardo y diferentes bandas locales.
Un hombre que abandonó un Motobomba en Huli.
Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo la nación