Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Historia de sus visitas a Medellín, 18 años antes de convertirse en el Papa Leo XIV

  • mayo 9, 2025
  • 0

El jueves 8 de mayo de 2025, Robert Francis Prevost Martínez, que será conocido como Leo XIV apareció ante el mundo como el nuevo Papa de la Iglesia

Historia de sus visitas a Medellín, 18 años antes de convertirse en el Papa Leo XIV

El jueves 8 de mayo de 2025, Robert Francis Prevost Martínez, que será conocido como Leo XIV apareció ante el mundo como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. Este evento marcó un hito en la historia de la Iglesia, dado que Prevost no solo representa a la comunidad católica estadounidense, sino que gran parte de su labor como líder espiritual ha estado centrada en Perú.

En los primeros momentos tras el anuncio por parte de Mamberti Protodiácono, la noticia ya había circulado: el nuevo Papa no es solo el hijo del continente americano, sino que gran parte de su misión ha estado dedicada a servir como líder espiritual en Perú.

La primera aparición del Papa Leo XIV. Foto:AFP

Pasando al Papa a través de Medellín

Prevost, quien posee nacionalidad peruana y estadounidense, ha mantenido una profunda conexión con los países de América Latina, cumpliendo su misión como miembro de la Orden Agustiniana. A lo largo de su trayectoria, ha realizado numerosas visitas a lo largo del continente, antes de convertirse en el Papa 267 en la historia de la Iglesia Católica.

Colombia fue uno de los países que tuvo el privilegio de recibir al Papa Leo XIV. En particular, su visita a Barranquilla, Bogotá y Medellín fue muy significativa.

La capital de Antioquia fue recibida con los brazos abiertos por Prevost, quien visitó Medellín en dos ocasiones, siendo la primera en 2007.

El 24 de enero de 2007, Robert Prevost, en ese entonces líder de la generación agustiniana, llegó a Colombia y estableció su primera visita en Medellín. En esa ocasión, tuvo la oportunidad de reunirse con la comunidad académica y pastoral del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, ubicado en Castilla, en la comuna 5 de Medellín. Este colegio está asociado con la Orden de San Agustín, lo que hizo que la visita fuera aún más significativa para Prevost.

Durante su estadía en Medellín, Prevost respondió a su visita oficial a la provincia de Nuestra Señora de Gracia de Colombia, lo que le permitió interactuar con varias parroquias unidas a la Orden.

Foto de la visita del Papa Leo XIV en la parroquia de San Nicolás de Tolentino durante 2007. Foto:Cortesía.

Durante este primer viaje, el nuevo Papa mostró una actitud de humildad y simplicidad. Testigos de su visita indicaron que Prevost enfatizó la importancia de Colombia como un país en proceso de nueva evangelización.

Según el periódico Colombianos, durante su primera visita, dejó un manuscrito en el cual expresaba su gratitud por la experiencia vivida en Medellín. También mostró su aprecio hacia la institución educativa que lo acogió durante su estancia.

Manuscrito y eucaristía

En su escrito, el nuevo Papa menciona: «Tuve la oportunidad de conocer la Universidad Parroquial de Nuestra Señora del Buen Consejo, no tengo muchas palabras, pero quiero expresar mi agradecimiento unánime hacia esta institución educativa, en la que celebro la valiosa experiencia de la comunidad educativa. ¡Mis mejores deseos para todos, desde el padre Lucio C. hasta los niños más pequeños!«

Papa Leo XIV durante la participación en la Eucaristía en Medellín en 2007. Foto:Cortesía

Este colegio está vinculado a la parroquia que lleva el mismo nombre, y durante sus tres días en Medellín, el Papa, incluso, tuvo la oportunidad de presidir la Eucaristía de la comunidad de este sector de la ciudad, compartiendo momentos significativos con los feligreses.

La segunda visita del nuevo Papa a Colombia, que se llevó a cabo en 2011, fue de menor duración. Estuvo en el país por solo dos días. No obstante, a pesar del tiempo limitado, el religioso aprovechó al máximo su visita, dedicándose a su trabajo misionero, interactuando con los niños, comunidades y otros religiosos, brindando enseñanzas y orientación espiritual a quienes lo necesitaban.

Nicolás Tamayo Escalante

Periodista nacional, desde Medellín.

Mensajes relacionados:

Leon XIV es un nuevo Papa elegido en la época del Vaticano Foto: