Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Hugo Gatti murió, la leyenda del fútbol argentino

  • abril 20, 2025
  • 0

Hugo Gatti, una de las más grandes leyendas del fútbol argentino, falleció este domingo a la edad de 80 años en Buenos Aires. Su muerte se produjo tras

Hugo Gatti murió, la leyenda del fútbol argentino

Hugo Gatti, una de las más grandes leyendas del fútbol argentino, falleció este domingo a la edad de 80 años en Buenos Aires. Su muerte se produjo tras una prolongada hospitalización en el Hospital Pirano que duró casi dos meses. Su estado de salud se deterioró notablemente durante este tiempo, lo que lamentablemente culminó en su partida.

El reconocido portero, que era famoso en el mundo del fútbol, había sido ingresado en el hospital hace casi dos meses debido a un desafortunado accidente en la calle mientras paseaba a su perro. Este incidente lo llevó a someterse a una cirugía de cadera. Sin embargo, mientras se encontraba en proceso de recuperación, Gatti contrajo una grave infección respiratoria que complicó drásticamente su estado de salud, resultando en su fallecimiento el día de hoy.

Conocido cariñosamente como «El Loco», Hugo Gatti era un portero que redefinió el papel del arquero en el fútbol argentino. Su estilo inusual, que incluía salir del área para jugar el balón, fue considerado revolucionario en su época y dejó una huella imborrable en el deporte. Su temeridad y decisión en el campo de juego le valieron el respeto y la admiración de muchos, convirtiéndose en un referente dentro de la comunidad futbolística argentina.

Confirmación de su fallecimiento

La confirmación de su fallecimiento llegó directamente desde el hospital, lo que rápidamente llevó a los medios argentinos a cubrir la noticia de esta pérdida irreparable. La muerte de Gatti representa el adiós a un portero que marcará un antes y un después en su demarcación, dejando un legado que será recordado por generaciones de aficionados al fútbol.

En España, «El Loco» también se hizo conocido a través de su participación en el popular programa «El Chiringuito», que es dirigido por el reconocido periodista Josep Pedrerol. Allí, Gatti ganó notoriedad también por su abierta defensa del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, lo que le permitió mantener su nombre en la conversación futbolística internacional.

Una carrera legendaria en el fútbol argentino

Nacido el 19 de agosto de 1944 en la ciudad de Carlos Tejedor, en la provincia de Buenos Aires, Gatti hizo su debut en la primera división del fútbol argentino en el Atlanta Club en 1962. Dos años después, se unió a River Plate, donde comenzó a forjar su camino en el mundo del fútbol profesional.

A lo largo de su carrera, fue transferido al club Gimnasia y Esgrima de La Plata durante la temporada 1968-1969, donde permaneció hasta 1975, cuando firmó con Unión de Santa Fe.

Tu escena en Boca Juniors

El 15 de febrero de 1976, Gatti firmó con Boca Juniors, el equipo que se convertiría en el escenario de su mayor éxito. Con el equipo «Xeneize», Gatti cosechó innumerables triunfos, incluyendo dos campeonatos metropolitanos en 1976 y 1981, así como un campeonato nacional en 1976. Además, ayudó al equipo a ganar la Copa Libertadores en 1977 y 1978, así como la Copa Intercontinental en 1977, donde Boca Juniors se enfrentó al Borussia Monchengladbach y logró un empate 2-2 en el partido de ida seguido de una convincente victoria de 3-0 en la vuelta.

Tras una extraordinaria carrera que dejó huellas en la historia del fútbol, el 11 de septiembre de 1988, Gatti se retiró a los 44 años en el club Auriazul. Al finalizar su trayectoria, se destacó como uno de los jugadores con más partidos disputados en la Liga Argentina, sumando un total impresionante de 765 encuentros.