Incluso sin contratos de energía y con una deuda de un millonario hacia los generadores
– Ojo critico
julio 29, 2025
0
Air-E, un vendedor de energía, que sirve a más de cinco millones de personas en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, todavía está bajo una lupa. Casi un
Air-E, un vendedor de energía, que sirve a más de cinco millones de personas en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, todavía está bajo una lupa. Casi un año después de su discurso, La superintendencia de los servicios domésticos (superservicios) aún evalúa estrictamente sus actividades, teniendo en cuenta los desafíos financieros y técnicos que enfrenta la compañía para garantizar el suministro de energía a los usuarios en la región del Caribe.
Leer también
Como parte de esta supervisión, Esta semana en Barranquilla había tablas de trabajo entre los funcionarios de Supervicios y un auditor especial, Nelson Vásquez, Revisar y adaptar Mapa de ruta que la compañía debe seguir para lograr una solución comercial real. El objetivo es garantizar la continuidad y la calidad del servicio eléctrico, durante la situación marcada con deudas, demoras en inversiones y Incertidumbre perturbadora en cuanto a la cobertura de energía para 2026.
La compra de energía para 2026 no estaría asegurada
Carlos Diago, el primer auditor de la compañía. Foto:Tiempo de archivo
Uno de los puntos más importantes revelados por las autoridades es esto Air-E aún no está seguro de energía para satisfacer la demanda del mercado en 2026. Esta situación se deteriora en el contexto de la deuda acumulada con los generadores de energía, que es aproximadamente mil millones de intercambios de valores, un producto de problemas de liquidez que la compañía enfrenta de la intervención, oficial en septiembre de 2024.
En respuesta, SuperServices pidió a la compañía que fortalezca los mecanismos internos del contrato y la transparencia, Además de acelerar procesos que le permiten resolver un cuello de botella. Entre las actividades propuestas se encuentra la reactivación de la resolución 101 067 de 2024, que autoriza a Air-E a adquirir directamente hasta el 82 % de la energía requerida, reduciendo la exposición en el mercado spot, también conocido como energía el valor de los valores, hasta el 18 %.
Este cambio es la clave para evitar la variabilidad de los aranceles, porque cuando el mercado de valores excede el 50 %, como fue el caso en septiembre del año pasado, se traduce en un aumento significativo en la factura del usuario. Al utilizar esta estrategia Air-E, puede negociar contratos a largo plazo con mejores condiciones económicas y mayor seguridad de suministro, Como explicó el agente interviniente durante la última reunión con el curador.
Plan de inversión en infraestructura
Aire. Foto:Aire
Además del componente financiero, Los superservicios insistieron en la necesidad de la implementación urgente de su plan de inversión de infraestructura. Esto incluye mantenimiento, fortalecimiento y extensión de redes eléctricas, así como trabajo prioritario en el sistema de transmisión regional. Todo esto tiene como objetivo mejorar la confiabilidad del sistema y satisfacer la creciente demanda de energía en tres departamentos que conforman su área de trabajo.
Entre las obligaciones adquiridas por la compañía también se encuentra Desarrollo de proyectos de energía renovable en una alianza con un fondo de energía no convencional y gestión eficiente de energía (fenoge), a través de granjas solares, así como un impulso para normalizar las redes eléctricas (susceptibles). Otro frente clave será Fortalecer el trabajo de la comunidad con usuarios organizados, suscriptores colectivos y organizaciones sindicales, Quien se espera que exprese esfuerzos para mejorar la gestión territorial del servicio.
Leer también
En paralelo, El gobierno nacional prometió apoyar financieramente a la empresa intervino a través de la cuestión de la garantía y los oponentes que permiten que las obligaciones contractuales compraran energía, se superen, Mientras que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) examina la aprobación final del nuevo método de contrato directo.
Hay miedos en la región del Caribe.
Aire. Foto:Vanexa Romero. Tiempo
Se estima que esta resolución está determinada en septiembre, lo que sería un paso decisivo para estabilizar el servicio en el Caribe. Sin embargo, La incertidumbre dura de varios sectores sociales y políticos, se elevan los votos que requieren una mayor claridad sobre el futuro del Air-E y el desarrollo sostenible del sistema eléctrico en la región. Históricamente castigado por la incertidumbre en este servicio necesario.
La verdad es asíMientras que SuperSavicios adapta las nueces en la administración de Air-E, la población de usuarios continúa las expectativas. Todos La demora en la implementación de estos fondos puede traducirse en más tarifas, Interrupción de servicios o incluso la reconfiguración final del modelo de operación, lo que haría que el modelo de intervención y sus resultados reales en los debates.