Insiste en las reparaciones antes de que ocurra otra tragedia
- mayo 7, 2025
- 0
El trágico colapso del puente en la calle 30 el año pasado resultó en un lamentable suceso que dejó múltiples víctimas. En respuesta a esta situación crítica, El
El trágico colapso del puente en la calle 30 el año pasado resultó en un lamentable suceso que dejó múltiples víctimas. En respuesta a esta situación crítica, El
El trágico colapso del puente en la calle 30 el año pasado resultó en un lamentable suceso que dejó múltiples víctimas. En respuesta a esta situación crítica, El alcalde de Soldada, Alcira Sandoval, vuelve a calentar en Invias, exigiendo acciones rápidas para reparar otro viaducto en la región, que se encuentra actualmente en un estado de deterioro significativo, lo que expone a un riesgo continuo a los ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En esta nueva solicitud, la comunidad ha demandado intervención en El puente de vehículos Sao Hipodromo, una importante infraestructura que conecta Barranquilla con Soledad y varias aldeas al este del Atlántico. Este puente es vital para el flujo vehicular y su estado actual es motivo de preocupación para los residentes y conductores que dependen de su funcionalidad.
Además, se hace un llamado urgente para el llenamiento o pavimentación de la red de carreteras Calle 30 en Plaza del Sol y el Hospital Hospital Del Norte. Esta demanda subraya la necesidad crítica de mejorar la infraestructura vial local que ha sido descuidada, afectando así la vida diaria de los ciudadanos.
Esta solicitud formal ocurre en medio del recuerdo doloroso de la tragedia que tuvo lugar el 31 de mayo de 2024, cuando un tramo del puente Simón Bolívar, también en la misma área, colapsó. Este incidente devastador resultó en la muerte de cinco personas y dejó a tres más gravemente heridas. Los informes indican que la inundación que llevó al colapso fue el resultado de una saturación progresiva del terraplén y una pérdida crítica del soporte estructural, deteriorado por la falta de un mantenimiento adecuado, tal como revelan las investigaciones oficiales.
El sector del puente está lleno de agujeros. Foto:Ayuntamiento
Desde la Oficina del Alcalde de Soldada, a través del Ministerio de Obras Públicas, se ha confirmado que se han recibido numerosos informes de la comunidad, y se han llevado a cabo inspecciones técnicas que apoyan esta nueva solicitud a Invias. En la comunicación dirigida a la entidad estatal, se enfatiza la necesidad de detener la continua degradación del puente y de reparar la malla vial en el sector de la calle 30.
José Carlos Galindo, Secretario de Obras Públicas, ha destacado que la ruta, conocida como la Ruta 2516, es de vital importancia, ya que sus condiciones afectan directamente no solo a los habitantes de Soldada, sino a todos los ciudadanos del Atlántico que utilizan esta carretera diariamente, incluyendo aquellos que se dirigen y regresan del aeropuerto de Ernesto Cortissoz.
La administración municipal afirma haber realizado más de siete solicitudes formales para abordar los problemas que impactan negativamente la calidad de vida y la seguridad vial de la región. Henry Restepo, un conductor habitual de la localidad, expresó su inquietud sobre la situación: «Muchas veces tuvimos que ayudar a las personas que se caen debido a estos agujeros.» La preocupación es palpable entre los usuarios, quienes a menudo enfrentan riesgos mientras navegan por las carreteras deterioradas.
Como medida preventiva, recientemente El puente peatonal en Imem College también estaba cerrado a la calle 30, debido a su deficiente estado estructural, lo que subraya aún más la urgencia de una intervención integral en esta vía de comunicación esencial entre Soledad y Barranquilla.
El gobierno nacional ha anunciado una inversión de 10,000 millones de pesos para el mantenimiento de la sección afectada, y el alcalde insiste en que se tomen medidas inmediatas para prevenir nuevos incidentes trágicos y para garantizar la seguridad de los ciudadanos que demandan el uso de esta carretera todos los días, que actualmente no ofrece las garantías necesarias de seguridad.
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 34 Foto: