Meta ha dado a conocer una nueva fase en su estrategia destinada a la protección de la infancia dentro de la plataforma Instagram. Este avance implica la integración de la inteligencia artificial (IA) para poder determinar la edad real de los usuarios mediante un análisis detallado de su comportamiento, así como de diversas señales contextuales. La intención principal de este esfuerzo es la identificación de cuentas pertenecientes a menores que hayan falsificado su edad, lo que permite la aplicación automática de configuraciones de seguridad que se ajustan a sus perfiles específicos.
Reconocimiento de edad por IA: señales y procesamiento
La inteligencia artificial utilizada en esta iniciativa no se basa únicamente en la fecha de nacimiento que los usuarios ingresan durante el registro, sino que emplea un modelo de detección que ha sido entrenado mediante aprendizaje supervisado. Este sofisticado modelo es capaz de analizar diversos tipos de señales para formar un perfil más preciso:
- Contenido común: Incluye publicaciones y fotos de cumpleaños que contienen nombres y datos que pueden ser relevantes.
- Patrones de uso e interacción: Esto se refiere a la frecuencia y el tipo de publicaciones que interactúa el usuario, así como su elección de seguidores y el uso de ciertas funciones dentro de la plataforma.
- Idioma y metadatos: Analiza el uso de emojis, expresiones que son típicas de diferentes grupos de edad, así como la configuración del perfil en sí.
Todos estos datos son procesados a través de redes de Instagram que han sido entrenadas para clasificar rangos de edad con alta precisión. En el momento en que surge una posible discrepancia entre la edad real y la edad que se ha declarado, la plataforma recurre a medidas automatizadas, lo que elimina la necesidad de intervención manual en el proceso.
Cuentas adaptadas a los jóvenes: restricciones automáticas
Cuando el sistema determina que un usuario es menor de edad, su perfil se transforma automáticamente en una «cuenta juvenil», lo que conlleva la implementación de diversas restricciones específicas:
- Mayor privacidad: Todos los perfiles son configurados en modo privado por defecto.
- Restricción de interacción: La capacidad de enviar mensajes directos se limita solo a aquellos contactos que ya han sido aprobados por el usuario.
- Filtrado de contenido sensible: Se impide el acceso a contenido que incluya violencia, lenguaje explícito y procedimientos estéticos.
- Uso de control de tiempo: Se establece un sistema de advertencias cuando se excede el límite de tiempo diario de uso.
- Modo Nachtuhe: Entre las 10:00 p.m. y las 7:00 a.m., se desactivan las notificaciones, y se activan respuestas automáticas para reducir la actividad nocturna.
Participación de los padres y cumplimiento de las regulaciones
Con el fin de fortalecer la seguridad de los jóvenes, Meta también ha incorporado un enfoque educativo para padres y tutores. A través de notificaciones automáticas, la plataforma proporciona recursos valiosos que fomentan el diálogo familiar en torno al uso responsable de redes sociales como Instagram, subrayando la importancia de comprender la edad real de los usuarios. Esta función está diseñada para alinear la experiencia digital del niño con principios de alfabetización digital y la responsabilidad parental, buscando así un entorno más seguro y controlado para los menores.