Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Israel reabrirá venta de productos locales en Gaza – Ojo critico

  • agosto 5, 2025
  • 0

Las autoridades de Israel permitirán un sistema monitoreado de venta o distribución de productos en Gaza para evitar que el grupo terrorista Hamás participe en el manejo de

Israel reabrirá venta de productos locales en Gaza – Ojo critico

Las autoridades de Israel permitirán un sistema monitoreado de venta o distribución de productos en Gaza para evitar que el grupo terrorista Hamás participe en el manejo de esos bienes.
Imagen: Mohammed Abed/AFP/Getty Images

Israel reabrirá parcialmente el comercio privado en Gaza con el objetivo de disminuir su dependencia de la ayuda humanitaria, comunicó la entidad del Ministerio de Defensa encargada de asuntos civiles de los palestinos (COGAT).

El COGAT, la entidad militar de Israel encargada de los asuntos civiles en los territorios ocupados, informó este martes (5.08.2025) que autorizará a los comerciantes locales de Gaza a introducir productos en la Franja con el fin de «incrementar el volumen de ayuda» que recibe el enclave, de acuerdo con un comunicado.

«Un grupo reducido de comerciantes obtuvieron el permiso del estamento de defensa, bajo un criterio particular y mediante un riguroso control de seguridad», informó el COGAT, asignando la resolución al Gabinete de Seguridad de Israel, que abarca a integrantes del Gobierno y a otros entes pertinentes para la administración de la ofensiva contra Gaza.

Según el diario Haaretz, esta es la primera ocasión en que el Gobierno de Israel autoriza a los comerciantes de Gaza a ingresar con sus productos en Gaza desde que el Ejército de Israel puso fin al alto el fuego el 18 de marzo pasado.

El COGAT afirmó que con esta acción busca disminuir «la dependencia de la recolección de ayuda por la ONU y las entidades internacionales», a las que reprocha no llegar al lado gazatí de la frontera con Israel para recoger y distribuir el contenido de los camiones que transportan a Gaza.

Por otro lado, las agencias de la ONU y estas entidades denuncian los peligros que enfrentan sus equipos (atravesando áreas de conflicto) para recogerlos, además de los extensos periodos de espera que enfrentan en estas zonas hasta que obtienen el permiso de las fuerzas armadas para que sus convoyes se desplacen.