Iván Zuleta Barros, New Rey Vallenato, asignará la rehabilitación de los residentes de la calle
mayo 4, 2025
0
El reconocido acordeonista Iván Zuleta Barros, quien se ha ganado el título de rey a lo largo de 58 versiones de la legendaria competencia Vallenata, ha compartido su
El reconocido acordeonista Iván Zuleta Barros, quien se ha ganado el título de rey a lo largo de 58 versiones de la legendaria competencia Vallenata, ha compartido su firme compromiso de destinar el premio obtenido a la rehabilitación de personas en situación de calle en Valledupar. Este gesto solidario está especialmente enfocado en aquellos que enfrentan problemas de adicción y vulnerabilidad en la comunidad.
De manera complementaria, Iván ha tomado la determinación de iniciar una colaboración con el Ministerio de Cultura y diversas empresas privadas. El objetivo de esta colaboración es proporcionar acordeones a niños de escasos recursos que residen en áreas remotas del país. Con esto, se busca no solo promover el aprendizaje musical, sino también ofrecer una alternativa constructiva a la violencia y el uso de armas. Esta iniciativa es un claro reflejo de su deseo profundo de contribuir a la sociedad.
«Me comprometo a ser un Embajador de Música de Vallenata. No necesito este premio económico, y por ello lo destinaré a la base de la rehabilitación para aquellos que se encuentran en situación de calle y padecen problemas de adicción. Quiero agradecer a cada uno por esta corona que estoy recibiendo junto al Ministerio de Cultura y a la Compañía Privada, que estarán proporcionando 50 acordeones a esos niños talentosos que no tienen acceso a este instrumento,» comentó Iván durante la ceremonia.
Iván Zuleta, Rey Vallenato 2025 Foto: Archivo privado
El talentoso exponente del folklore de Vallenato fue coronado como Rey Vallenato tras interpretar magistralmente las melodías en el Parque Legendario Vallenato «Consuelo Aujonoguer» de Valledupar, siendo esta una experiencia memorable para todos los que disfrutaron del evento.
Al competir, ofreció una interpretación de diversas canciones emblemáticas como «Gallo Viejo», «La Pule», «María de Jesús» y «A la dinastía Zuleta», abarcando varios géneros musicales que incluyen Rhythms of Walk, Broneue, Son y Puya, todos dentro del prestigioso Festival de la Liga Vallenata.
«Soy el rey de la dinastía Zuleta, y me enorgullece haber ganado el festival legendario de Vallenato. Acepto este premio con humildad y lo dedico a los jóvenes que compitieron conmigo en la final; todos ellos poseen un talento inmenso y merecen reconocimiento en el mundo,» afirmó el nuevo rey Vallenato en un emotivo mensaje.
Con este jugador de Puya, Iván Zuleta termina en la versión 58 Vallenata Legend Festival. pic.twitter.com/7cnlhkhymc
Iván Zuleta Barros, nacido el 27 de octubre de 1976 en Urumita, La Guajira, es hijo del reconocido compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y Dennia «ñeña» Barros. Como heredero de la rica tradición musical de la dinastía, es también un destacado nieto de Emiliano Zuleta Baquero, quien compuso la famosa canción «La Gotica Fría.» Su talento musical ha sido influenciado por su tío Emiliano y por Héctor Zuleta Díaz, cuyos legados son parte fundamental de su carrera.
Trayectoria musical
A lo largo de su carrera, Iván Zuleta ha cosechado importantes triunfos en el Festival de Leyenda Vallenata, entre ellos, los títulos de Rey Infantil en 1988 y Rey Amateur en 1974. Estas victorias lo llevaron a convertirse, tras ganar la versión 58, en un artista sobresaliente en diferentes categorías. Su notable técnica con el acordeón le ha abierto puertas para colaborar con cantantes icónicos de la música vallenata, incluyendo, entre otros, a Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Churo Díaz e Iván Villazón.
«Iván es un competidor excepcional. Gracias a su reciente triunfo, podrá competir en la sexta edición del concurso Rey de Reyes, programada para 2027. Posee un talento extraordinario y demuestra su maestría con el acordeón en este destacado festival,» expresó Agustín Bustamante, un reconocido periodista e investigador en el ámbito de la música vallenata.
Durante la competencia profesional, se registraron 71 acordeonistas, de los cuales el número disminuyó en cada ronda eliminatoria. Finalmente, en la semifinal, quedaron 15 acordeonistas, y en la clausura del evento, se destacan los acordeonistas Jairo Andrés de la Ostera Otero, quien ocupó el segundo lugar, y Camilo Andrés Molina Luna, quien ocupó el tercer puesto.