Juez suspende declaratoria de nulidad de elección de rector de la Universidad del Atlántico
– Ojo critico
noviembre 11, 2025
0
Un juez de la República declaró inadmisible la denuncia de protección interpuesta por Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez Vs. Universidad del Atlántico y
Un juez de la República declaró inadmisible la denuncia de protección interpuesta por Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez Vs. Universidad del Atlánticoy su Consejo Supremo, sin embargo, ordenó la suspensión temporal de los efectos de la resolución que invalida la elección del presidente El rector de Leyton, Daniel Barrios Torres.
decisión judicial, adoptado primero, establece que mientras la jurisdicción administrativa contenciosa investiga las denuncias interpuestas contra actos electoralesSe mantendrá la plena vigencia de la postulación emitida por el Consejo Universitario mediante Acuerdo Rector 000032 del 27 de octubre de 2025.
Por lo tanto, Barriocontinuará sirviendo como párroco de la finca, a pesar de que el Comité Electoral de esta institución, mediante resolución No. 002 del 7 de noviembre de 2025, declaró inválida su elección.
Sentencia judicial y sus consecuencias.
El despacho judicial precisó que la tutela no es un mecanismo adecuado para debatir la validez de los actos administrativos emitidos durante el proceso electoral porque existen otras vías judiciales apropiadas en la jurisdicción en disputa. Sin embargo, para garantizar la estabilidad institucional y continuidad administrativa de la universidad, El juez decidió aplicar una medida cautelar, que actualmente impide la implementación de la resolución de la Comisión Electoral.
Aspecto general de la Ciudadela Universitaria ubicada en el municipio de Puerto Colombia. Foto:Prensa de la Universidad Atlántica
El documento advierte que “hasta tanto no se dicte sentencia definitiva del juez controvertido, el acto de elección de Leyton Daniel Barrios Torres conserva plenos efectos jurídicos”. Eso significa que elLa universidad no podrá designar un responsable ni ordenar nuevos procesos electorales hasta que se tome una decisión final sobre el fondo de la disputa.
El contexto del conflicto en la Universidad del Atlántico
Procedimiento de elección de rector ha sido objeto de controversia porque el 27 de octubre el Consejo Universitario eligió a Leyton Barrios para el período 2025-2029. A los pocos días, la Comisión Electoral argumentó y declaró inválido el proceso. presuntas irregularidades en la votación y reclamos de algunos sectores universitarios que exigieron una repetición de las elecciones.
Esta decisión desató protestas y un paro indefinido por parte de estudiantes y docentes, mientras diversas entidades institucionales pidieron intervención a las autoridades universitarias. Ministerio de Educación para garantizar la transparencia. El propio Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano solicitó una revisión jurídica del proceso y convocó a reuniones con funcionarios nacionales.
Leyto Barrios, nuevo rector de la Universidad del Atlántico. Foto:Redes sociales
Con una nueva decisión judicial El panorama se vuelve temporalmente más claro, sin embargo, la esencia del conflicto debe resolverse antes Tribunal Administrativo del Atlánticoel organismo que tendrá la última palabra sobre la validez de las elecciones.
Próximos pasos y resultados inmediatos
La medida adoptada por el juez significa que Leyton Daniel Barrios podrá seguir desempeñando sus funciones y tomar decisiones administrativas, académicas y financieras al frente de la universidad. También obliga a la Universidad del Atlántico a abstenerse de aplicar la resolución lo que invalidó su nombramiento mientras el juicio aún está en curso.
La comunidad universitaria espera ahora que la sentencia traiga estabilidad tras varias semanas de incertidumbre que han impactado en el normal desarrollo de las clases y la gestión administrativa.
Así lo indicaron fuentes cercanas al caso.La Comisión Electoral podrá apelar contra esta decisión o presentar argumentos ante un poder judicial litigioso, que en última instancia debe determinar si la elección de Barrios cumplió con los requisitos legales.
Por ahora El rector mantiene su cargo pese a las tensiones políticas y jurídicas quien marcó la vida institucional de la principal universidad pública de la Facultad del Atlántico.