La familia Sofía Delgado habló después de una condena contra el asesino Brayan Campo: «Se hizo justicia»
mayo 2, 2025
0
El 2 de mayo marcó un momento crucial tras la condena de Brayan Campo, implicado en el caso de la niña Sofía Delgado. Este veredicto fue discutido ampliamente
El 2 de mayo marcó un momento crucial tras la condena de Brayan Campo, implicado en el caso de la niña Sofía Delgado. Este veredicto fue discutido ampliamente en las redes sociales, donde se generó un eco significativo sobre la necesidad de justicia y el impacto de este caso en la sociedad. La madre de la víctima, Leidy Zúñiga, después de recibir la sentencia, hizo público su agradecimiento y reacción a través de su cuenta, destacando el peso emocional de un evento que se produjo justo un día antes del cumpleaños de Sofía.
En su intervención, el padre de Sofía se mostró reflexivo sobre la condena y cómo esta se transforma en una fecha significativa no solo por su contenido legal, sino por la carga emocional que representa para la familia. Leidy Zúñiga enfatizó que la sentencia es una de las más severas que se han dictado en Colombia por delitos de esta naturaleza, lo que refleja un cambio en la percepción y la respuesta judicial ante estos crímenes.
Parientes de Sofía Delgado: sus padres y su hermano.Img:Santiago Saldarriaga / The Time
La madre de Sofía no solo expresó su alivio al conocer la declaración judicial, sino que también hizo hincapié en que la condena de 58 años y 3 meses de prisión deberá ser cumplida sin dilaciones, reafirmando su expectativa de que se haga justicia de forma efectiva. Además, mencionó que el condenado no solo debía pagar su deuda con la justicia, sino que debía ofrecer una disculpa pública a la memoria de Sofía y su familia, lo que añade una dimensión de responsabilidad social al caso.
Brayan Campo recibió una condena de 58 años y 3 meses de prisión.Img:Redes sociales
En un comunicado, la madre de Sofía remarcó que «se hizo justicia,” agradeciendo especialmente al abogado Mario Iguarán Aran y a la Dra. Miguel Ángela Morales, quienes jugaron un rol fundamental en el proceso judicial que culminó con este alto veredicto.
El alcalde de la comuna de Candelaria habló
En otro contexto, el alcalde de la Comuna de Candelaria,Grossica Vallejo, que también hizo eco en sus declaraciones sobre el caso, destacó la diligencia de las autoridades durante los seis meses de investigación para alcanzar un resultado satisfactorio. “Agradecemos a la justicia y a las comunidades colombianas que respaldaron el proceso, lo que nos ha permitido tener este juicio ejemplar”, afirmó Vallejo con satisfacción.
Vallejo hizo énfasis en la importancia de la condena a Brayan Campo, diciendo que habían hecho lo posible para lograr este resultado, y se comprometió a luchar para que actos tan atroces como los sufridos por Sofía no se repitan nunca más. El alcalde hizo un llamado a otros funcionarios para que se impusieran castigos ejemplares contra crímenes similares, reforzando la necesidad de una cultura de protección y prevención ante la violencia hacia la infancia.
Alrededor de 3,000 personas asistieron a la recepción de los restos de Sofía Delgado en el Coliseo Villagorgon.Img:Archivo privado
Finalmente, con gran conmoción, el alcalde expresó que “nada llenará el vacío de haber perdido a una hija en casa,” recordando cómo esta tragedia ha dejado una marca indeleble en su familia y en la comunidad de Villagorgon. Esta situación llama a la reflexión sobre la violencia sexual y resalta el deber de todos para proteger a los más vulnerables, en especial a nuestros niños y jóvenes, con el fin de evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.