La joven Paisa condenó el nuevo método de fraude en el teléfono
mayo 5, 2025
0
El fraude digital y la suplantación de la identidad se han vuelto elementos casi omnipresentes en la vida moderna. Las redes sociales y las diversas plataformas de creación
El fraude digital y la suplantación de la identidad se han vuelto elementos casi omnipresentes en la vida moderna. Las redes sociales y las diversas plataformas de creación de contenido han hecho que la propagación, así como el registro, de estos fraudes y de los delincuentes detrás de ellos sea más accesible usando una amplia gama de métodos. Hoy en día, la digitalización ha transformado la forma en que interactuamos, pero también ha abierto la puerta a un aumento notable en los delitos en línea.
Los intentos de hacerse pasar por otras personas, especialmente a través de mensajes directos en diversas plataformas, son cada vez más comunes. Un hecho alarmante es que, una vez que se lleva a cabo el fraude, el delincuente puede retener toda la información obtenida durante las conversaciones en chats personales. Este acceso a datos privados agrava la situación, ya que complican la recuperación de las cuentas afectadas. En muchos casos, el ladrón tiene la capacidad de modificar los códigos de verificación, impidiendo que la verdadera víctima recupere su acceso. Por esta razón, es fundamental que los usuarios de Internet asuman la responsabilidad de aprender a identificar y condenar las nuevas técnicas utilizadas por los criminales para hurtar información valiosa.
¿Cuál es la queja?
Una mujer, a través de su perfil en la popular red social Tiktok, denunciaba cómo un estafador había intentado engañarla para apoderarse de su cuenta de WhatsApp. Ella sabía que la conexión era fraudulenta, por lo que decidió grabar la conversación, donde se burlaba de la supuesta llamada de los funcionarios de WhatsApp. Este tipo de enfoque es vital para concienciar a otros sobre el riesgo de estos fraudes.
El estafador inicia una conversación con la joven, argumentando que hay otras personas intentando conectar sus dispositivos a su línea de WhatsApp. Lo curioso es que esta joven, con humor y sarcasmo, siguió la corriente al criminal, respondiendo a las preguntas que él formulaba, lo que generó una situación inesperada en la que el criminal no solo no completó su robo, sino que comenzó a coquetear con la supuesta víctima.
Este tipo de fraude se está volviendo cada vez más común. Foto:Istock
Rotación inesperada
La situación tomó un giro que nadie esperaba, sorprendiendo a la joven, así como a muchos otros usuarios de Internet que compartieron sus reflexiones sobre el uso del coqueteo como una táctica para engañar y robar información digital. La película viral no solo se convirtió en un fenómeno en las redes sociales, sino que también ofreció una variedad de puntos de vista sobre la experiencia. Muchos relataron haber tenido experiencias similares con estafadores, mientras que otros optaron por abordar la temática con un enfoque humorístico, enfatizando lo inusual de la situación y la habilidad con la que fue gestionada.
Es imperativo que se tomen medidas para prevenir el fraude. Foto:Istock / meta
Ellos son comunes
El creciente fenómeno del fraude digital ha encontrado en la cultura popular una manera de ser reconocido, como es el caso de la película «Common». Los colombianos, en particular, han comenzado a reaccionar a estos intentos fraudulentos con humor, utilizando el sarcasmo como su principal defensa. Sin embargo, otra parte de la población decide ignorar tales intentos para evitar ser víctimas de estos juegos engañosos. Aun así, es esencial tener en cuenta que los delincuentes están sofisticando sus tácticas cada vez más.
Los delincuentes están adoptando nuevas técnicas de robo a través de los dispositivos móviles. Foto:Istock
Por ejemplo, hemos visto la creación de voces artificialmente clonadas, que imitan la voz de un ser querido, haciendo que sea mucho más fácil para un estafador manipular a una persona y lograr sus fines fraudulentos.
¿Cómo prevenir estos fraudes?
Según la compañía de seguridad informática Kaspersky, existen varias medidas que se pueden implementar para prevenir este tipo de fraude. Aquí algunos consejos esenciales:
Utilice aplicaciones diseñadas para bloquear conexiones no seguras.
No interactúe con personas sospechosas.
Use siempre canales oficiales para comunicarse con aplicaciones.
Controle las páginas que visita y las informaciones que comparte.
Monitoree su uso de datos para detectar actividades inusuales.