Durante su reciente visita oficial a Europa, el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, se reunió exclusivamente con representantes de la Asociación sobre Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con el propósito de explorar oportunidades de cooperación internacional. Esta iniciativa está orientada a fomentar el desarrollo sostenible no solo del municipio, sino también del este de Antioquia en su conjunto. El encuentro se centró en la búsqueda de estrategias que permitan mejorar las condiciones socioeconómicas de la región.
La reunión fue conducida por una Comisión Especial para la Política de Desarrollo Económico, Social y Sostenible, donde se debatieron varios tópicos de gran relevancia. Entre ellos, se abordaron temas críticos como la gestión del agua, los recursos naturales, las aguas territoriales, la organización del servicio público y las metodologías para el crecimiento regulado de los territorios. Estos aspectos son fundamentales para asegurar que el desarrollo de la región se realice de manera planificada y sostenible.
“Es muy significativo que reciba una comisión en esta etapa de la OCDE, porque esto coloca al este de Antioquia como una región de interés para organizaciones internacionales”, comentó el alcalde Daza durante la reunión.
El alcalde subrayó que esta clase de encuentros no solo son importantes a nivel institucional, sino que además representan una oportunidad valiosa para el municipio. En este contexto, Daza enfatizó que este enfoque
“abra la puerta a modelos efectivos que se apliquen al territorio, así como al proceso de cooperación internacional, la transferencia de conocimiento y el análisis de datos”.
Como parte de su agenda en Europa, Daza también tuvo la oportunidad de reunirse con el embajador colombiano en Francia, Alfonso Prada. Además, participó como panelista en un importante foro internacional dedicado al desarrollo económico local. Este espacio le permitió compartir la exitosa experiencia de la Guardia Costera con líderes de diferentes naciones, fomentando el intercambio de ideas y estrategias que pueden ser adaptadas en su municipio.
Después de la reunión con la OCDE, el alcalde resaltó que se lograron establecer contactos estratégicos que, gracias a su gestión técnica y capital, podrían fortalecer el desarrollo económico, social y sostenible tanto en San Carlos como en toda la zona aledaña. Estas relaciones y conocimientos compartidos son esenciales para avanzar hacia un futuro más prometedor y motorizar el crecimiento integral de la región.