La Oficina del Fiscal General introdujo una alerta sobre quejas sobre el acoso y la violencia sexual en las escuelas de Nariño
mayo 9, 2025
0
Recientemente, la oficina del fiscal regional Nariño ha emitido un comunicado poniendo en el centro de la discusión una problemática alarmante. Sin revelar ejemplos específicos o mencionar instituciones
Recientemente, la oficina del fiscal regional Nariño ha emitido un comunicado poniendo en el centro de la discusión una problemática alarmante. Sin revelar ejemplos específicos o mencionar instituciones educativas, se ha indicado que existen preocupaciones significativas respecto a las acusaciones de acoso sexual y violencia contra niños y adolescentes en las escuelas de esta región del sur del país.
En esta misma línea, el Instituto Nacional de Medicina Legal ha reportado un total de 61 exámenes forenses en el año 2024 relacionados con posibles casos de violencia sexual contra niños y adolescentes. Esta cifra, aunque preocupante, es ligeramente inferior a la de 68 reportes que se registraron durante todo el año 2023.
Los expertos señalan que detrás de estos números se encuentran casos que están bajo un examen cuidadoso por parte de las autoridades. En consecuencia, se ha tomado la decisión de aumentar las campañas pedagógicas y de concientización para abordar esta delicada situación.
Llamada de advertencia
Rechazo de la violencia contra los niños en el país. Foto:César Melgarejo / The Time
En consecuencia, el ministerio público ha emitido un llamado urgente a receptores, maestros, estudiantes, padres y entidades competentes. Este llamado tiene como objetivos generar los fondos necesarios para erradicar esta plaga que afecta sistemáticamente las instituciones educativas de la región.
Asimismo, se ha indicado que los datos sobre el incremento de casos de violencia sexual contra niños y adolescentes en 2024 generan una considerable alarma, lo que ha llevado a la entidad de control a intervenir directamente en la situación.
Revise las instrucciones concomitantes
Rechazo del abuso hacia los niños. Foto:Tiempo de archivo
En coordinación con los fiscales de la provincia de Pasto e Ipiales, la oficina regional del fiscal Nariño ha solicitado que se implementen directivas y comités estudiantiles en más de 16 instituciones educativas. La finalidad es no solo actualizar los materiales pedagógicos, sino también establecer rutas de atención prioritarias para aquellos estudiantes que sean testigos o víctimas de tales hechos aberrantes.
El organismo de control ha declarado: «Durante el último foro realizado, solicitamos la implementación de estrategias para prevenir el acoso y la violencia sexual en los entornos educativos.» Se enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre rectores, el Instituto de Bienestar Social Colombiano (ICBF), y la Oficina del Fiscal General, para abordar situaciones que vulneran los derechos humanos y afectan la sexualidad de los menores de edad.
Además, el Ministerio Público ha propuesto la difusión de campañas pedagógicas que faciliten el acceso a estas rutas de atención y resalten la importancia de la participación activa de maestros, padres y estudiantes. Esto es esencial para erradicar los casos de acoso sexual y violencia en las escuelas de Nariño, creando así un entorno educativo más seguro.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver más información sobre interés
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: