La razón por la cual la abogada de familia Tatiana Hernández rechaza una de las hipótesis en Cartaagen
mayo 5, 2025
0
Han pasado más de 20 días desde que se reportó la desaparición de Tatiana Hernández, una estudiante de 23 años que fue vista por última vez tras salir
Han pasado más de 20 días desde que se reportó la desaparición de Tatiana Hernández, una estudiante de 23 años que fue vista por última vez tras salir del Hospital de Cartagena Naval, donde completaba su año rural como parte de su formación académica con la Nueva Universidad Militar de Granada. La situación ha generado una profunda preocupación no solo entre sus familiares, sino también en la comunidad en general, que se ha unido a los esfuerzos por encontrarla.
Los padres de Tatiana no se han rendido en su búsqueda y siguen trabajando incansablemente en la capital de Bolívar, junto con las autoridades locales. Sin embargo, hasta la fecha, No se ha recibido información sobre su paradero. Esta situación fue mencionada por la ministra de Justicia, Angela María Buitrago, quien también tocó el tema en el contexto de la 2da Conferencia Internacional de Confusión.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto: Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
Las autoridades han indicado que se están investigando dispositivos electrónicos, incluyendo el teléfono móvil y computadoras de Tatiana, que podrían proporcionar pistas cruciales sobre su paradero. Es importante recordar que la estudiante desapareció el 13 de abril alrededor de las 16:40, justo después de salir del centro médico, donde había estado realizando su internado. Un video capturado por turistas poco después se considera la última imagen de ella.
En esa grabación, se puede ver a Tatiana sentada sobre las rocas frente al mar en la zona de Bokagrande. Ella llevaba puesta una camiseta de color gris y pantalones blancos. Desde ese momento, no ha habido comunicación de su parte, lo que ha dificultado la posibilidad de ubicarla, haciendo que los testimonios de quienes la vieron sean vitales para formar un mapa de su ubicación.
Interpol emitió una circular amarilla para localizar a la joven. Foto: Asamblea de la captura de las redes sociales
En relación a los avances en la investigación, Buitrago afirmó que «tanto el gobierno territorial de Cartagena como el gobierno central están siguiendo el caso de cerca. Gracias a esta atención, la oficina del fiscal se ha comprometido de inmediato a investigar. Esperamos obtener información valiosa de estos dispositivos».
Actualmente, la ministra expresó que todavía no hay una línea específica sobre lo que pudo haber ocurrido y que no es posible desarrollar conclusiones, aunque el tema del «secuestro» ha quedado en la mesa de especulación.
«Hasta este momento, no se sirven hipótesis. Hay claridad en que esta desaparición es un crimen que debe ser investigado, pero técnicamente aún no hay información definitiva. Algunos intentan especular que se la llevaron con ciertas personas, pero hasta que el hecho sea esclarecido, simplemente tenemos una desaparición,» explicó, añadiendo que «la especulación es prematura».
«`html
La madre de Tatiana hizo un llamado a la oficina del fiscal. Foto: Captura de la cuenta de redes sociales
La abogada de la familia de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, excluyó una de las hipótesis.
Una fotografía que acompaña la circular amarilla de Tatiana Hernández. Foto: Captura de Interpol
El abogado Antonio Hernández, representante legal de la familia, anunció recientemente que los familiares decidieron iniciar investigaciones independientes para intentar localizar a la joven. Esta decisión se tomó debido a lo que consideran una respuesta insuficiente por parte de las autoridades, y aclararon que no creen que «haya sido un ahogamiento o un suicidio; existe una hipótesis más contundente», indicó durante una entrevista en Radio Caracol, sugiriendo que Tatiana podría estar «presente en un secuestro por personas desconocidas».
Hernández compartió con Noticias Caracol el 4 de mayo que se descartó la posibilidad de que la estudiante se ahogara en el Mar Caribe. En el canal, explicó: «Excluí la posibilidad de que Tatiana haya muerto ahogada, ya que las aguas son cálidas y un cuerpo emerge dentro de un periodo de 8 a 12 días».
El abogado también añadió que el proceso de búsqueda sigue vigente y las organizaciones internacionales están participando en las investigaciones. «Actualmente, hemos solicitado ayuda tecnológica que facilitaría y optimizaría el proceso de investigación», comentó.
Es importante mencionar que Interpol tiene activa una circular amarilla para localizar a la joven. La alerta incluye detalles sobre sus características físicas, como su altura (1,65 metros), cabello y ojos de color marrón claro, así como varios tatuajes: dos marcas en el hombro izquierdo, una inscripción en el antebrazo derecho que dice «lugar de residencia» y una estrella en el abdomen.
Como parte de las actividades de búsqueda, los familiares y amigos de Tatiana continúan realizando campañas de divulgación para mantener el caso presente en la comunidad y fomentar que cualquiera que tenga información relevante se comunique con las autoridades.
La familia de Tatiana ha expresado su profunda frustración debido a la falta de información concreta, y siguen esperando que las autoridades den un paso más en la investigación que pueda conducir al hallazgo de su paradero. La comunidad espera que pronto haya noticias positivas y que se dé con el paradero de Tatiana, porque su ausencia ha dejado un vacío profundo entre quienes la conocen y la quieren.