La roca gigante destruyó la casa en la comuna de 13 Medellín; Ocho personas sobrevivieron a la influencia
mayo 7, 2025
0
Medellín se encuentra en una situación crítica debido a la temporada de invierno, que ha sido declarada en alerta roja, afectando también a otros municipios en el área
Medellín se encuentra en una situación crítica debido a la temporada de invierno, que ha sido declarada en alerta roja, afectando también a otros municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá. En las últimas semanas, las intensas lluvias han provocado numerosos desastres que han afectado a miles de personas en la ciudad. Esta situación ha llevado a la comunidad y a las autoridades a estar en guardia ante posibles nuevos incidentes.
Entre los eventos más preocupantes ocurridos recientemente, se destaca un incidente en El Pesebre, ubicado en la Comuna 13 (San Javier). En este sector, las lluvias torrenciales ocasionaron el deslizamiento de una gigantesca roca, la cual se desprendió de la cima de una montaña y cayó violentamente sobre una vivienda en el área. Este episodio muestra lo severas que pueden ser las consecuencias de la inclemencia del tiempo en la región.
Pérdidas y Desastre Humano
Las imágenes compartidas en las redes sociales dan cuenta de la magnitud del desastre. La roca impactó directamente sobre una casa habitada por al menos ocho personas, en las primeras horas del lunes 6 de mayo. Los efectos de este evento fueron devastadores y sacudieron a la comunidad local, aumentando la preocupación por la seguridad de los residentes en la zona.
Una roca gigante, separada desde arriba y cayó a la casa en la comuna de 13 Medellín después de fuertes lluvias que golpearon la ciudad.
A pesar de la magnitud del desastre, sorprendentemente, los residentes de la casa sobrevivieron con heridas menores, excepto algunos miembros de la familia que sufrieron varios rasguños y contusiones. La vivienda, que ahora lamentablemente se considera una pérdida total, albergaba a ocho personas, incluyendo dos mujeres embarazadas, un niño y un adolescente de solo 15 años, así como a dos adultos mayores de 48 y 47 años. Tras el incidente, la familia se vio obligada a buscar refugio en la casa de un pariente, dado que su propio hogar había quedado completamente destruido.
Ante esta tragedia, las víctimas hicieron un llamado a las autoridades locales, solicitando ayuda y asistencia para poder recuperarse de las pérdidas materiales. Se conoció que los residentes de esta área ya habían sido advertidos previamente sobre el riesgo inminente de deslizamientos debido a condiciones climáticas desfavorables en la región. Este aviso se ha convertido en un tema crítico para la seguridad de los habitantes de El Pesebre y zonas adyacentes.
La casa de El Pesebre después del impacto de la enorme roca. Foto:Archivo privado
Por otro lado, también el 6 de mayo, en horas de la tarde, se reportó un deslizamiento de tierra significativo en Loma de los Balsos, cerca de la Avenida Las Palmas, en Medellín.
Desplazamiento en Balsos
Este evento provocado por la lluvia ha dejado el camino completamente bloqueado, según informes emanados de la Alcaldía. Afortunadamente, no había personas ni vehículos atrapados en el lugar del deslizamiento. A pesar de esto, el ayuntamiento movilizó rápidamente equipos de rescate que incluían tanto a hombres como a perros especializados en búsqueda para asegurarse de que nadie hubiera quedado atrapado.
«Los guardias llegaron a la zona y comenzaron a realizar un seguimiento del material que obstruía el camino. Además, confirmaron que no se observaron vehículos atrapados en el área en ese momento. Continuaremos con nuestras labores de emergencia en múltiples puntos de Medellín,» manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
Loma de los Balsos, Medellín Foto:Cortesía
El área tuvo que ser cerrada desde el restaurante Marmoleo hasta la Avenida Las Palmas, permitiendo únicamente el acceso a los residentes del sector y a los alumnos del Colegio Euskadi. El secretario de movilidad de Medellín, Mateo González, elogió la paciencia de los ciudadanos afectados por el cierre en el área. Desde la oficina del alcalde de Medellín, se aseguró que se estaban llevando a cabo las labores necesarias para despejar los escombros que obstruían el camino, a pesar de que se advirtió que el cierre podría extenderse durante varios días.
Finalmente, el alcalde Federico Gutiérrez también anunció que otros sectores, como Altavista y Villa Hermosa, también habían sido impactados, sufriendo daños por deslizamientos de tierra y la caída de árboles en diversas áreas de la ciudad, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación climática que se enfrenta en estos momentos.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Están lelegalizando a un maestro designado por abuso de niños. Foto: