La triste historia de un adulto mayor, aparentemente obligado por su hija a vivir en Antyardín de su casa en Cali
mayo 10, 2025
0
A medida que la población del departamento y del país se prepara para celebrar el Día de la Madre, Purple Patrol en la capital de Valle del Cauca
A medida que la población del departamento y del país se prepara para celebrar el Día de la Madre, Purple Patrol en la capital de Valle del Cauca participó en un contundente llamado a la ciudadanía en el distrito de Villa del Prado. Este sector se encuentra en la comuna 5, ubicada en el área norte de Cali.
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
Drama entre madre e hija
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
Este llamado se refería a un caso extraordinario y absolutamente inaceptable de violencia doméstica que está siendo investigado en contra del adulto principal. Según la información proporcionada por la policía metropolitana, se ha dado a conocer que la mujer de 65 años estaba siendo, aparentemente, abandonada por su propia hija, forzada a vivir en un estado de Antyardín en lo que una vez fue su hogar.
Es alarmante que la mujer, quien presenta trastornos mentales, ha tenido que enfrentar una situación tan penosa durante aproximadamente un mes, mientras su hija insistía en que abandonara su propiedad. Esta revelación ha dejado a muchos en shock, resaltando la problemática que enfrenta una gran mayoría de adultos mayores en nuestra sociedad.
La policía apuntó que «la solidaridad de los vecinos fue lo que permitió que esta mujer sobreviviera en este largo periodo de soledad y abandono», enfatizando lo crucial que es el apoyo comunitario en estos casos difíciles.
Sobrevivía en las afueras de su hogar
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
«Ella enfrentó noches frías y lluvias intensas, además de la escasez de alimentos y medicamentos, lo que afectó gravemente su salud tanto física como mentalmente. Este diagnóstico fue establecido por los profesionales de la salud una vez que las autoridades la trasladaron al centro médico», menciona el informe policial.
Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Santiago Saldarriaga. Tiempo
«Desde que se conoció el caso, un grupo policial especializado implementó el protocolo de atención, en el que distintas instituciones colaboraron para brindar apoyo a la víctima. Fue considerado urgente trasladarla a un hospital de salud mental en la ciudad», se detalla en el comunicado.
La familia de la mujer se comprometió a asumir la responsabilidad y, tras su recuperación, planean llevarla a una institución que se especializa en la atención y el cuidado de ancianos, asegurando que reciba una atención integral que mejore su calidad de vida.
¿Dónde reportar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer a su alrededor es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la Línea Nacional 155 para obtener asistencia.
Asimismo, puede realizar su denuncia en la oficina de la Fiscalía General llamando al 018000919748, desde un teléfono móvil con el código 122 o en Bogotá al 601 5702000.
Si se encuentra en Bogotá, tiene la opción de contactar la línea púrpura de la Secretaría Distrital de la Mujer, a través del número 018000112137.
En la Policía Metropolitana, puede reportar cualquier incidente a la patrulla de Purarn al 318 8611522.
Además, la Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento ha hecho un llamado para que las mujeres que sufren violencia sexual se acerquen a las autoridades. Existen estaciones de policía dedicadas a tratar casos de violencia mental, física y estructuras legales que facilitan la denuncia.
Asimismo, si se trata de violencia sexual, física o paterna, puede acudir a la oficina de la Fiscalía; para violencia física y psicológica, están disponibles los servicios de salud institucional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que brinda apoyo para aquellos casos que involucran violencia psicológica, física, patrimonial o sexual, especialmente en jóvenes y niñas.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información de interés
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección. Foto: