«Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque a la integridad de las mujeres»: un ex equipo nacional en Colombia
mayo 9, 2025
0
Recientemente, el fútbol femenino colombiano se vio sacudido por un nuevo y polémico incidente, a raíz de las declaraciones emitidas por Eduardo Dávil Artet, principal accionista del Union
Recientemente, el fútbol femenino colombiano se vio sacudido por un nuevo y polémico incidente, a raíz de las declaraciones emitidas por Eduardo Dávil Artet, principal accionista del Union Magdalena Club. Dávil Artet descalificó a las mujeres que se dedican a este bello deporte, lo que provocó una oleada de rechazo a nivel nacional.
En una entrevista provocadora, expresó: «No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Este no es un deporte para las mujeres. Que jueguen al tenis o voley, pero el fútbol no»; sus comentarios desataron críticas de todo el país y reabrieron el debate sobre la misoginia en el deporte.
A lo largo de la historia, el Samario Club participó en las dos primeras ediciones de la Liga Femenina, en 2017 y 2018. Sin embargo, desde entonces, el equipo de Santa Marta no ha tenido otra participación en la Liga Profesional de Mujeres en Colombia.
Felipe Tabord trabaja con categorías de fútbol en Palmir Foto: Específico
No es la primera vez que un alto directivo del fútbol colombiano hace comentarios de este tipo. Es importante recordar que en 2018, el fallecido presidente del Tolima Sports, Gabriel Camargo, emitió declaraciones similares, sugiriendo que «las jugadoras consumen más bebidas que los hombres» y refiriéndose a la Liga de Mujeres como «una gran variedad de lesbianismo». Estas afirmaciones reflejan un importante trasfondo de discriminación y falta de respeto hacia las deportistas.
Grandes personajes femeninos fueron creados en el club Valle del Cauca Foto: Específico
En contraposición a estas declaraciones, uno de los hombres que ha dedicado su vida al desarrollo y la promoción del fútbol femenino es Felipe Tabord, ex técnico de la selección nacional colombiana y fundador de Palmir Generations, uno de los clubes de mujeres más relevantes en el suroeste de Colombia.
“Las declaraciones del Sr. Eduardo Dávili son sin duda un ataque contra el fútbol en Colombia. Todos sabemos que el fútbol femenino en nuestro país aún no está consolidado; actualmente, de los 36 clubes profesionales, solo 16 participan en la liga”, comentó Tabord, quien también ha dirigido a una selección femenina sub-17 en el país.
Reacciones a las declaraciones
Las palabras del directivo del club «Bananero» provocaron una amplia gama de reacciones. Grupos feministas, periodistas, jugadoras profesionales e incluso entidades del gobierno condenaron sus comentarios. En las redes sociales, las declaraciones de Dávila fueron calificadas de «machistas y vergonzosas», lo que refleja que este tipo de mentalidades todavía persisten y obstaculizan el desarrollo de las mujeres en el ámbito deportivo en el país.
“No podemos olvidar que, debido a la falta de un formato adecuado para la liga femenina en Colombia, muchas Jugadoras carecen de estabilidad laboral y deben buscar otros trabajos para generar ingresos. Este tipo de declaraciones son altamente perjudiciales para el progreso que hemos estado tratando de alcanzar durante años”, agregó Tabord, quien actualmente promueve el fútbol femenino desde su posición como concejal en Palmira.
Paliranos Generations se ha convertido en uno de los nuevos clubes que entrenan talentos en la región, donde sus jugadoras ya han brillado tanto en el fútbol profesional como en competiciones en el extranjero. Jugadoras como Linda Caido, Jessica Caro, Karl Torres, Marcela Remotep, Manuel González y Ana Maria Ruiz han sido parte del proceso de formación que lleva adelante Felipe Tabord en «Villa de Las Palmas».
“Es fundamental resaltar el apoyo que Oscar Ignacio Martán ha brindado a nuestro proyecto; él siempre creyó en nuestra visión. A lo largo de los años, desde Cortuluá y ahora con un FC internacional, ha tenido un papel destacado en el fomento del fútbol femenino en el Valle del Cauca”, concluyó Felipe.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto: