Las fuertes lluvias en Barranquilla causan situaciones de crisis debido al sobrecarga de arroyos e inundaciones
mayo 15, 2025
0
Después de varios días de temperaturas elevadas y sensaciones térmicas que superaron los 38 grados Celsius, Barranquilla experimentó el jueves un evento de lluvias intensas que se prolongó
Después de varios días de temperaturas elevadas y sensaciones térmicas que superaron los 38 grados Celsius, Barranquilla experimentó el jueves un evento de lluvias intensas que se prolongó a lo largo de la mayor parte de la tarde. Esta situación ocasionó múltiples situaciones de crisis en varias zonas de la ciudad. La lluvia, que comenzó siendo una llovizna moderada, aumentó su intensidad rápidamente, resultando en Dcorrientes significativas que atravesaron la capital del Atlántico.
Uno de los lugares más afectado fue el sector que va desde las carreras 80 hasta 81, entre las calles 38, donde las corrientes eran tan fuertes que arrastraban vehículos, incluyendo una motocicleta que se encontraba atrapada en medio de una corriente, al igual que varios autobuses de transporte público. Videos grabados por ciudadanos y compartidos en las redes sociales reflejaron la gravedad de la emergencia: ríos de agua turbias y de gran envergadura que amenazaban con inundar vehículos estacionados.
Los sectores informan los efectos
Barranquilla llueve. Foto: Vanexa Romero / El TIempo
En la intersección de la Carrera 45 con la calle 65, residentes y conductores reportaron que el agua se acumuló considerablemente debido a la gran cantidad de basura que obstruía las canaletas. Esta situación provocó atascos y dificultó el paso de vehículos en la zona, incrementando el riesgo de accidentes, en especial para motociclistas y ciclistas.
Otro sector que sufrió graves consecuencias fue Villa Campestre, en el norte de Barranquilla. En el cruce de la calle 133 con la carrera 53, varios conjuntos residenciales informaron sobre inundaciones en las calles internas, lo que ralentizaba el tráfico, impedía el acceso a los hogares y generaba preocupaciones entre los residentes. Algunos denunciaron que las aguas habían entrado en parte a los garajes y áreas comunes de los edificios, mientras que otros reportaron interrupciones eléctricas y cortes temporales de energía durante la tormenta.
Llamada de las autoridades
Barranquilla llueve. Foto: Vanexa Romero / El TIempo
Frente a este panorama, el distrito de Barranquilla emitió un comunicado instando a los ciudadanos a mantener la calma y seguir las recomendaciones y medidas de seguridad proporcionadas por las autoridades para proteger tanto a las familias como a los bienes materiales. Las autoridades recordaron que la ciudad actualmente está en temporada de lluvias y es vital no desechar residuos sólidos en las calles, ya que esto bloquea los sistemas de drenaje y empeora los efectos de la lluvia.
«La acumulación de basura en canales, zanjas y desagües impide un flujo de agua adecuado y es una de las principales causas de inundaciones y crisis durante la temporada de lluvias», declaró el portavoz de la Oficina de Gestión de Riesgos del Distrito.
Además, las autoridades activaron las líneas de emergencia 105 (Policía Nacional) y 605 401 0205 (Oficina de Gestión de Riesgos del Distrito) para que los ciudadanos puedan reportar cualquier eventualidad o solicitar asistencia en caso de riesgo inminente.
El sistema de transporte masivo Transmetro también emitió un comunicado respecto a la situación, pidiendo a los usuarios que mantengan la calma en las estaciones, que eviten correr o empujar durante las lluvias y que respeten las áreas de seguridad señaladas con una línea amarilla. A pesar de la situación, el sistema no reportó interrupciones en el servicio, aunque algunos autobuses experimentaron retrasos debido a la congestión en las carreteras inundadas.
Recomendaciones:
Barranquilla llueve. Foto: Vanexa Romero / El TIempo
De acuerdo a las previsiones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se espera que las lluvias continúen en la región del Caribe en los próximos días como parte del fenómeno conocido como «La Niña». Por ello, las autoridades recomiendan a los barranquilleros:
Verificar y limpiar los techos y desagües.
No arrojar basura en las calles.
Mantener a los niños alejados de los arroyos o zonas de inundación.
Evitar cruzar corrientes de agua en vehículos o a pie.
Tener a mano números de emergencia y linternas en caso de que se produzca un apagón.
Además, la Alcaldía también anunció que las tripulaciones de limpieza llevarán a cabo jornadas de limpieza en áreas críticas en los próximos días.
Mientras tanto, la ciudadanía subraya la necesidad de realizar intervenciones estructurales más efectivas en el campo de la gestión del agua de lluvia, el control de inundaciones y la promoción de una cultura cívica en torno a la gestión de residuos. Aunque la lluvia proporcionó un alivio ante el calor extremo, también evidenció la vulnerabilidad de ciertas áreas de Barranquilla ante fenómenos naturales recurrentes.