Lo que se sabe sobre el asesinato del Dr. Eduardo Pinto por su esposa Dayan Jasir, quien sacudió a Barranquilla
mayo 17, 2025
0
«Ella lo envió a matar», afirma Rebecca Viloria, madre del Doctor Eduardo Pinto Viloria, quien fue asesinado hace nueve años por su esposa Dayana Jasir. Esta semana, Dayana
«Ella lo envió a matar», afirma Rebecca Viloria, madre del Doctor Eduardo Pinto Viloria, quien fue asesinado hace nueve años por su esposa Dayana Jasir. Esta semana, Dayana fue sentenciada a 57 años de prisión en un sorprendente giro que ha capturado la atención de gran parte del país.
La historia de este caso trágico se remonta al 4 de mayo de 2016, un día que marcó a Barranquilla y resonó en todo Colombia. La noticia del asesinato del Doctor Pinto Viloria, Director Regional de Medicina Legal del Norte, sacudió a la comunidad.
La violenta muerte ocurrió en el hogar del médico, lo que desató una investigación judicial exhaustiva e intensa para esclarecer lo sucedido.
Un crimen que conmocionó Barranquilla
Las primeras versiones indicaron que los delincuentes habían ingresado a la casa de Pinto Viloria con la intención de robar, y durante el ataque, uno de ellos disparó.
La víctima fue llevada a la Clínica Murillo, donde fue declarado muerto. Sin embargo, las investigaciones realizadas por el CTI y la Sijin mostraron que se trataba de un asesinato planeado y no de un robo cualquiera.
Las autoridades policiales lograron rastrear a los autores del crimen a través de cámaras de vigilancia, lo que resultó ser fundamental para destapar una compleja red de amor y ambición prohibida.
En este entramado estaban involucrados Dayana Jasir, esposa de la víctima, y Johan Belttrán Ulloque, un conductor de transporte familiar que mantenía una relación amorosa con ella.
La conexión entre ellos comenzó cuando Johan transportó a Dayana a Maicao (La Guajira) para comprar productos que vendía en Barranquilla. Según las autoridades, habían conspirado para llevar a cabo el asesinato.
Las primeras capturas y confesiones
El 23 de junio de 2016, poco antes del crimen, fueron capturados Miguel Ángel González Reales, Jesús Antonio Gutiérrez Arrieta y Johan Enrique Belttrán Ulloque.
Durante la audiencia, Johan admitió que el asesinato fue previamente planeado para simular un robo y señaló a Dayana Jasir como la autora intelectual detrás del crimen.
Johan Belttrán, Miguel González, Jesús Gutiérrez, Dayana Jasir y Alberto Cabrera condenados. Foto:Social Networks- Zonacero.com
A medida que avanzaban los interrogatorios, la Dijin logró captar a Dayana Jasir, quien en ese momento se había presentado como una víctima. Fue encarcelada el 30 de junio, aunque no aceptó las acusaciones en su contra.
Los otros tres involucrados fueron procesados y sentenciados a 19 años de prisión en el mismo año.
El 1 de septiembre de 2016, Alberto Mario Cabrera Barrios, conocido como «ñco”, también confesó y fue sentenciado a 17 años de prisión en noviembre del mismo año.
Demanda y absolución inicial
Durante más de siete años, el caso se prolongó en el sistema judicial. En noviembre de 2023, el Tribunal Penal del Circuito 12, con competencia en Barranquilla, absolvió a Dayana Jasir, argumentando que el crimen fue perpetrado por Johan y los otros condenados, pero excluyendo a la mujer de la responsabilidad.
Esta decisión sorprendió y generó controversia en la opinión pública, ya que Johan había identificado a Dayana como la autora intelectual del crimen.
Condición final y regreso a la corte
Este juicio dio un giro esta semana, cuando la Corte Suprema de Barranquilla revocó la absolución y condenó a Dayana Jasir a 57 años y 6 meses de prisión. La cámara criminal, en una sesión pública virtual, estableció que Jasir actuó con pleno conocimiento y voluntad, emitiendo órdenes y facilitando los recursos para consumar el asesinato de su esposo.
Dayana Jasir Foto:Redes sociales
El juez Jorge Eliécer Cabrera Jiménez explicó que Jasir mostró plena intencionalidad al facilitar el crimen y otorgar las órdenes necesarias para llevar a cabo el delito.
Además de la condena de prisión, se le impuso a Dayana una inhabilitación de 20 años para ejercer derechos y funciones públicas, así como una prohibición de portar armas.
Se ordenó la captura inmediata de Dayana Jasir, que se concretó cuando se procesó el recurso en el segundo juicio.
Reacción familiar y defensa
Rebeca Viloria, madre de Eduardo Pinto, expresó su satisfacción con la sentencia en un emotivo comentario: «Gracias a Dios, se hizo justicia. Lucharon y finalmente se hizo justicia. Cuando Johan comentó que Dayana había reído como una burla, fue desgarrador», expresó Jorge Cura durante una entrevista con un periodista.
Dayana Jasir Foto:Zoncero
Por su parte, Dayana Jasir anunció que apelará la sentencia ante el Tribunal Supremo, utilizando el recurso legal de doble juicio, que le permite revisar el veredicto previo en el caso de aquellos que han sido condenados a una sentencia de forma inmediata. Su defensor, Julio Ojito Palma, expresó que la apelación se presentará dentro de los próximos cinco días hábiles.
El asesinato de Eduardo Pinto Viloria y el prolongado juicio que se llevó a cabo en Barranquilla han mantenido en vilo a la sociedad durante casi una década.
Mientras tanto, Rebeca Viloria, años después del devastador evento, se encuentra fortalecida y, a pesar del dolor por la pérdida de su hijo, con una certeza: «Gracias a Dios que la justicia fue finalmente realizada».