Los familiares requieren progreso en caso de un accidente fatal de una mujer joven sola (Atlantic)
abril 27, 2025
0
Los parientes de Layla Vergara, una joven de 22 años que perdió la vida en un trágico accidente de tráfico, se reunieron en un emotivo homenaje en la
Los parientes de Layla Vergara, una joven de 22 años que perdió la vida en un trágico accidente de tráfico, se reunieron en un emotivo homenaje en la comuna Soledad, Atlántico. La familia realizó una planta en el sitio del accidente con la finalidad de clamar por justicia y exigir que las autoridades competentes aceleren la investigación sobre las circunstancias que rodearon la fatalidad.
Durante la manifestación, los allegados a Layla expresaron su creciente frustración ante la evidente falta de avances significativos en el caso, a pocos días del incidente. La angustia por la impunidad fue palpable y resonó en las voces de todos los presentes.
Carlos Vergara, el padre de Layla, muy afectado por la tragedia, compartió su profundo desasosiego por la ausencia de respuestas. «Estamos aquí, pidiendo una explicación sobre el accidente de mi hija. El vehículo que la golpeó desde atrás o la motocicleta no ha sido encontrado. Layla estaba en Barrio Central de Los Ángeles para hacerse las uñas y regresaba a su hogar en el distrito de La Trinidad», explicó, visiblemente conmovido.
Aún no se han tomado acciones específicas por parte de las autoridades en el caso. Foto:Cortesía
La familia se enteró del accidente fatal a través de amigos de Layla, dado que la joven no había regresado a Soledad y sus parientes no tuvieron contacto directo con ella en ese momento. Tras el incidente, Layla fue trasladada al Centro de Salud, donde, lamentablemente, falleció unos días después debido a las gravísimas lesiones que sufrió.
Layla era estudiante de inglés y trabajaba como asistente de cabina. Sus seres queridos la recuerdan como una joven «muy singular, muy agradable y con una personalidad encantadora», que siempre soñó con un futuro lleno de oportunidades en su vida profesional. La familia de Layla ha instado a las autoridades a que la muerte de su hija no quede impune, haciendo un llamado a identificar y llevar ante la justicia a las personas responsables del accidente que truncó su vida.
La comunidad, al unirse a la manifestación, levantó voces y pancartas que exigían justicia y una respuesta oportuna de las instituciones encargadas de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Hospital Universidad del Norte, ubicado en Soledad (Atlántico), donde Layla fue atendida. Foto:Cortesía: Uninorte
Los eventos trágicos sucedieron el 7 de abril: aún no hay responsabilidad judicial.
El lunes 7 de abril, Layla se encontraba montada en una motocicleta cuando fue brutalmente embestida por un automóvil. Tanto el conductor del vehículo como el motociclista se dieron a la fuga, dejando a Layla y su acompañante gravemente heridos y abandonados a su suerte.
Layla llegó inconsciente al Hospital Universidad del Norte, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos durante nueve días debido a las graves lesiones que sufrió. En ese tiempo, su familia la buscaba con desesperación, sin saber que ella se encontraba entre la vida y la muerte. Finalmente, fue identificada gracias a un tatuaje, días después de su ingreso.
La familia de Layla ha expresado su indignación al señalar que durante esos nueve días, la policía y las autoridades competentes ignoraron múltiples intentos de queja de sus familiares. La falta de respuesta y seguimiento institucional fue evidente. «La vida de la joven de Barranquilla fue ignorada de manera alarmante», comentaron los parientes visiblemente frustrados.
El 18 de abril, Layla falleció tras ser diagnosticada con muerte cerebral. Actualmente, el caso no ha visto avance o acción específica por parte de las autoridades. «Es fundamental que revisen las cámaras de seguridad del área con el fin de identificar a los responsables de este crimen. El abandono físico e institucional al que fue sometida Layla es inaceptable», manifestó su familia.