Los padres en Bucaramanga exigen que el maestro sancionado, por supuesto, el abuso sexual no regrese a la enseñanza
mayo 6, 2025
0
El 6 de mayo, en horas de la mañana, se produjo una reunión significativa de padres de familia frente a la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Este encuentro
El 6 de mayo, en horas de la mañana, se produjo una reunión significativa de padres de familia frente a la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Este encuentro tuvo como objetivo principal presionar a la institución para que no se permita el regreso de un maestro acusado de conductas inapropiadas en relación con varios estudiantes de los grados sexto y séptimo. Este tema ha causado gran preocupación en la comunidad educativa.
La angustia y la desesperación de los padres proviene de la reciente resolución del caso, el cual había sido suspendido durante un período de ocho meses por la Oficina del Fiscal General debido a las graves acusaciones en contra del docente. Sin embargo, con la expiración de la sanción impuesta, el maestro tiene autorización para reanudar sus funciones desde el 2 de mayo.
Ante esta alarmante situación y las protestas que se han desatado, el regreso del docente ha sido impedido. Según lo estipulado por el Ministerio de Educación de Bucaramanga, el profesor debe presentarse en las oficinas correspondientes para que se evalúe la situación y se determinen las acciones a seguir, pues es fundamental que también se respeten sus derechos laborales, incluso tras haber recibido una sanción por parte de la Fiscalía.
Oficina del Fiscal del Profesor en Bucaramanga Foto:Archivo privado
Ante esta respuesta institucional, los padres determinaron que llevarían a cabo una segunda jornada de protesta el 7 de mayo, esta vez frente a la oficina del alcalde. Su principal demanda es que el maestro no regrese ni a esta ni a ninguna otra institución educativa, argumentando que persistir su presencia podría representar un riesgo para otros menores, quienes podrían convertirse en víctimas de abusos similares.
«Si tocan uno, nos tocan a todos «, fue uno de los gritos que resonaba entre los padres, quienes levantaban pancartas y hacían visible su descontento ante la situación en la escuela.
David Martínez, uno de los padres, denunció que había presentado formalmente una queja ante la Fiscalía por abusos sexuales. Asegura que el maestro había afectado las partes íntimas de su hija en más de tres ocasiones. «Al principio, mi hija no entendió que lo que estaba ocurriendo era malo, pero con el tiempo, al darse cuenta de la repetición de los hechos, nos lo comunicó. Hice una denuncia ante el rector y contacté a la policía. A pesar de la queja, él seguía laborando allí. Ahora, mi hija se siente insegura, no quiere que él esté en la institución,» relató Martínez con visible angustia.
Protestas a la cabeza de un estándar más alto Foto:Archivo privado
El padre también mencionó que, tal como ocurrió en Bogotá con un caso similitud, tras interponer la primera queja, otras familias comenzaron a alzar la voz, asegurando que el mismo profesor había sido responsable de agresiones sexuales de otros niños y niñas en el pasado.
¿Qué dice el presbiterio de la escuela?
Elías Vergel, el Rector de la institución, indicó que el docente ya había cumplido con la sanción impuesta y actualmente se encuentra en monitoreo. Sin embargo, se ha informado que el maestro ha sido trasladado al Colegio Vegas de San Ignacio.
Versión del Ministerio de Educación Bucaramanga
Marta Guarín, representante del Ministerio de Educación de Bucaramanga, manifestó que se está evaluando si el profesor de música será reubicado en otra institución pública o si, por el contrario, deberá permanecer fuera de las aulas, realizando funciones administrativas para no afectar a los estudiantes. La unidad enfatizó que no es responsabilidad del Ministerio de Educación imponer sanciones, ya que esta facultad corresponde únicamente a la Oficina del Fiscal General y la Fiscalía correspondientes.
Guarín concluyó diciendo que los actos de abusos sexuales de los que se le acusa al maestro son intolerables y serán rechazados enérgicamente.
Puede interesarle:
Siete personas fueron capturadas en Riña, Bogotá. Foto: