Los viajeros para salir de la fiebre amarilla en la terminal de transporte de Cali durante esta Semana Santa
abril 18, 2025
0
El Ministerio de Salud de Santiago de Cali ha tomado la importante decisión de extender los horarios del punto de vacunación de fiebre amarilla situado en el terminal
El Ministerio de Salud de Santiago de Cali ha tomado la importante decisión de extender los horarios del punto de vacunación de fiebre amarilla situado en el terminal de transporte de la ciudad, con el fin de ofrecer mayores facilidades a la población durante el transcurso de la prolongada semana festiva. Esta medida responde a una alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, motivada por un repunte significativo en los casos y muertes debido a la fiebre amarilla que se ha registrado en el país recientemente.
Horarios de atención
Los nuevos horarios de atención han sido establecidos de la siguiente manera: el punto de vacunación estará operando desde las 8:00 hasta las 13:00 en el terminal de transporte, y desde las 7:30 hasta las 16:00 en la clínica Farallones. Es importante destacar que la vacuna estará disponible sin costo alguno para los ciudadanos que deseen recibirla.
Punto de vacunación en la terminal. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
En este contexto, el Secretario de Salud del Distrito, Germán Escobar Morales, afirmó: «Frente a la actual situación de fiebre amarilla, donde se han reportado 58 casos hasta el último corte, principalmente en regiones como Orinoquía, Amazonas, Llanos Orientales, Huila y Tolima, es crucial establecer una vigilancia epidemiológica y, en especial, fomentar la vacunación en el terminal de transporte de Cali. Este es un punto clave donde se concentran muchos viajeros provenientes de estas zonas».
El funcionario también subrayó que la extensión de horarios es un esfuerzo para facilitar el acceso a la vacunación a todos los pasajeros y turistas. «Por esta razón, hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que aprovechen estos nuevos horarios de vacunación durante esta importante semana y así evitar la propagación de la enfermedad, en particular si tienen planes de viajar a áreas endémicas, tanto dentro del país como en el extranjero. Recordemos que solo es necesaria una dosis para garantizar la inmunidad durante toda la vida», agregó el Secretario Escobar Morales.
Además, se hace hincapié en que la vacunación debe realizarse al menos diez días antes de cualquier viaje para asegurar su efectividad. También se alienta a los ciudadanos a que se informen sobre la necesidad de vacunación y actualicen su tarjeta de vacunación internacional, especialmente en preparativos para Semana Santa.
Es fundamental destacar que, aunque Colombia no se considera un país endémico de fiebre amarilla, existe un riesgo potencial de introducción de casos a través de las fronteras desde áreas con alta incidencia de la enfermedad. Si bien no ha habido una cantidad significativa de casos reportados en el área metropolitana, se están implementando estrategias de prevención extremas en lugares de ingreso para proteger tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad.
Terminal de transporte de Cali. Foto: Juan Pablo Raeda
¿Quién puede ser vacunado contra la fiebre amarilla?
La vacuna contra la fiebre amarilla está recomendada para todas las personas de entre 1 y 59 años que no presenten contraindicaciones médicas. Se debe tener en cuenta lo siguiente respecto a la vacunación:
No se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Tampoco es aconsejable para personas con inmunosupresión o que estén bajo tratamiento inmunosupresor.
Los adultos mayores de 60 años deben recibir la vacuna sólo con una evaluación médica previa que lo justifique.
La vacunación está contraindicada en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a componentes de la vacuna, como el huevo o la gelatina.
Esta estrategia refleja el compromiso y la dedicación del alcalde Alejandro Eder hacia la protección de la salud pública, asegurando así condiciones seguras tanto para los caleños como para los turistas que visitan la ciudad durante esta importante temporada.