Luis Felipe Uribe Detalles para la súper final de la Copa del Mundo
- abril 30, 2025
- 0
El talentoso buceador colombiano Luis Felipe Uribe ya ha llegado a Beijing, China, para representar a su país en el superdinter de la Copa del Mundo, un evento
El talentoso buceador colombiano Luis Felipe Uribe ya ha llegado a Beijing, China, para representar a su país en el superdinter de la Copa del Mundo, un evento
El talentoso buceador colombiano Luis Felipe Uribe ya ha llegado a Beijing, China, para representar a su país en el superdinter de la Copa del Mundo, un evento significativo en el mundo del buceo que se llevará a cabo del viernes 2 al domingo 4 de mayo. Este prestigioso torneo reunirá a los mejores atletas internacionales en esta disciplina, proporcionando una plataforma para que los competidores demuestren sus habilidades en un entorno de alto nivel. Uribe competirá específicamente en la modalidad de trampolín de tres metros, donde espera llevar el nombre de Colombia a nuevos horizontes y consolidarse en el círculo de la Elite World Nail, un grupo selecto de buceadores de élite globalmente reconocidos.
A lo largo de su carrera reciente, Uribe ha demostrado su capacidad competitiva al obtener destacadas posiciones en dos paradas previas que se llevaron a cabo en Guadalajara, México, y en Windsor, Canadá, donde logró alcanzar el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Estas participaciones no solo reflejan su crecimiento como atleta, sino también su perseverancia y dedicación para superar los desafíos que presenta este deporte tan exigente.
El Superdirector se llevará a cabo en el majestuoso Centro Nacional Acuático, un lugar emblemático que fue construido para los Juegos Olímpicos de 2008 y que ofrece unas instalaciones de primer nivel para este tipo de competiciones. En este escenario, la prueba de trampolín de tres metros contará con la participación de 12 uñas Elite, quienes competirán en una serie de fases que comienzan con una ronda preliminar. Esta fase consiste en duelos de eliminación directa, lo que añade un nivel adicional de emoción y competitividad al evento. La selección de competidores para cada duelo se basará en la suma de puntos obtenidos en las competencias anteriores en México y Canadá, lo que hace que cada puntuación cuente enormemente.
En la fase preliminar, cada atleta deberá realizar tres clavados, y los ganadores de estos duelos avanzarán a las semifinales. Esta etapa estará compuesta por dos grupos de tres competidores, donde cada buceador completará tres saltos adicionales. Los mejores cuatro puntajes globales de esta fase tendrán el honor de calificar para la Gran Final, donde se ejecutará una rutina completa de seis clavados, definiendo así al podio. Este formato único no solo desafía a los buceadores a dar lo mejor de sí, sino que también aporta un elemento de sorpresa y emoción para el público que asiste al evento.
Nota recomendada: Colombia obtiene tres medallas en la Oceanía Pan -Americana y Senior del Judo