Macacrureda con más de 8,000 reuniones de negocios y 1312 compañías de exportación en Valle del Cauca
– Ojo critico
julio 9, 2025
0
Ha llegado el momento Business Macorrudea «The Beauty Country 2025», organizado por Procolombia y en la hoja de ruta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Comenzar 9
Ha llegado el momento Business Macorrudea «The Beauty Country 2025», organizado por Procolombia y en la hoja de ruta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Comenzar 9 de julio en Valle del Cauca. Esto tiene lugar hasta 10 del mismo mes, en el Centro Valle del Pacífeo, ubicado en el camino que se comunica con Cali con la Comuné Yumbo.
La reunión se lleva a cabo en el Centro Valle del Pacíforo. Foto:Gracias a la cortesía de la Cámara de Comercio de Cali
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcel Morales Rojas, celebró que este macroeal se desarrolla en el Pacífico colombiano y notó que esta es una de las herramientas que el gobierno debe avanzar en la transformación de la tela productiva interna, con un enfoque regional y en la diversificación y la exportación de la exportación de mercado.
Además, dijo: «En Procolombia creemos en Cali, en Valle del Cauca y su pueblo. Esta región no solo es una parte importante de nuestro ADN productivo y cultural, sino que históricamente mostró su capacidad para levantarse, introducir innovación y procesos líderes que benefician a todo el país. Hoy, más que nunca, apostamos en el futuro».
Centro de eventos del Valle del Pacífico. Foto:Grupo heroico
Durante dos días, los participantes participarán en uno tras otro, conferencias y actividades destinadas a generar nuevas oportunidades de desarrollo de negocios. El evento tiene el apoyo institucional del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Gobierno del Valle, la Oficina del Alcalde de Cali, la Cámara de Comercio de Cali y sus colegas que se unieron para permitir esta reunión en Colombia del Suroeste.
Centro de eventos del Valle del Pacífico. Foto:Grupo heroico
MacCreureda tendrá más de 8,000 visitas comerciales confirmadas, en las cuales 1312 compañías de exportación de todos los tamaños –110 grandes, 267 medianos, 366 pequeñas y 568 corporaciones microintistas y otras industrias (176), industria 4.0 (173) y productos químicos y productos químicos y químicos y productos químicos y químicos y productos químicos y químicos y químicos y químicos y químicos (162).
Presencia regional Es guiado por los departamentos de Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, Atlánnico, Caldas, Santander y Cauca, mientras que Putumayo, Arauca, Meta, Boyacá, Sucre y Chocó. También participarán en muestras de negocios.
Además, según Procolombia, la llegada de compradores de nuevos mercados, como Finlandia, Islas de Caimán, St. Martin, Croacia, Hungría, Austria, Haití y Bahamas se destacan. El centro de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y el Caribe) representa el 41% de todos los compradores, y luego América Latina con el 34%.
La inclusión también significa el programa: 691 empresas lideran a través de mujeres, 49 representa la población de afro -palencia, 34 campesinas y 27 personas de las víctimas de conflictos armados. Además, el bloque de soluciones reunirá 20 entidades nacionales e internacionales para participar en consultas sobre comercio exterior, logística, salud y financiamiento.
Según el gobernador Valle del Cauca, «Esta macroedia es un resultado tangible de nuestra participación en la internacionalización de Valle del Cauca. Logramos establecer nuestro departamento como un territorio estratégico, que Colombia debe afectar al mundo, con un sistema logístico multimodal que conecta al país con el Pacifier e infraestructura, que ya mantiene más de 200 compañías extranjeras».
Argumentó que «el hecho de que Cali es la sede de este evento, que por primera vez expresa exportaciones, inversiones y turismo en una macorrada, muestra la certeza de que el país tiene nuestras habilidades de liderazgo. Trabajamos y nos encontramos no solo siendo anfitriones, sino que muestran que Valle del Cauca es una puerta de entrada natural para que Columbia recolecte las tiendas internacionales del Pacífico.
Para el Ministerio de Comercio, Macacrured será una presentación para enfatizar el potencial del Pacífico colombiano. Valle del Cauca todavía se está consolidando como un territorio estratégico, con un sistema de logística multimodal y una canasta de exportación con presencia en más de 131 lugares. Mientras tanto, Cauca y Nariño fortalecieron su presencia en mercados como Estados Unidos, México y Europa con productos como café especial, cacao, software y servicios de TI.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, explicó: «Esta es la oficina del alcalde de Pro-Spój y suponemos que estamos transformando la ciudad en el centro de innovación y posibilidades para todos. Gracias a la implementación de la implementación de esta macroorrura Cali aún fortalece como un punto de reunión estratégico para aumentar la inversión y apoyar alianzas comerciales que el desarrollo económico de desarrollo económico de este desarrollo económico diseña.
Él dijo: «Esta es una oportunidad para volver a colocar en La Vanguardia, entre las ciudades más adecuadas no solo en Colombia, sino en América Latina. Estamos involucrados en la generación de empleo, y los números lo dicen; debido a que estamos en la oficina del alcalde, hemos logrado la menor reducción del desempleo en los últimos 19 años. Debido a que aquí el macrooriano nos da muy grandes oportunidades. Todas las compañías. Todos pueden.