Saturday , 20 May 2024
Política

Masora propone llevar las provincias a la junta metropolitana

  • mayo 6, 2025
  • 0

Enmienda a PL 349S/2024 El 5. Mayo de 2025, la Asociación de Autoridades Locales en East -Antioquia (Masora), a través de su director Fabio Ríos Urrea, introdujo una

Masora propone llevar las provincias a la junta metropolitana

Enmienda a PL 349S/2024

El 5. Mayo de 2025, la Asociación de Autoridades Locales en East -Antioquia (Masora), a través de su director Fabio Ríos Urrea, introdujo una propuesta para un suplemento a Bill 349S/2024 que actualmente se está procesando en el parlamento. Este cambio en Artículo 15 en la Ley 1625 de 2013 tiene como objetivo integrar a la Asociación costera de autoridades locales con la Información de la Junta Metropolitana, buscando fortalecer la colaboración y gestión de los recursos costeros en la región.

Sugerencia de Masora

La propuesta fue dirigida a MPS Esteban Quintero, Mauricio Giraldo y Luis Miguel López, quienes son los autores del proyecto de ley, así como al Parlamentario del Senado Germán Blanco, quien actúa como su vocero. El suplemento detalla que la Junta Metropolitana tendrá la participación de un representante del Plan de la Costa Costera, especialmente en lo que respecta a los Distritos Administrativos y de Planificación (PAP). Esta inclusión se fundamenta en lo establecido por la Ley Orgánica sobre Aguas Territoriales (Ley 1454 de 2011), asegurando que los intereses de las comunidades costeras sean debidamente representados.

Objetivo del cambio propuesto

Fabio Ríos Urrea explicó que el cambio se fundamenta en los principios establecidos por la Constitución de 1991, la cual promueve la coordinación y consistencia entre la gestión de aguas costeras, garantizando así una mayor eficiencia y calidad en las disposiciones de servicio público. Según Ríos Urrea, el objetivo primordial es lograr que el Área Metropolitana, junto con las Autoridades Locales y el Papel correspondiente, trabajen de manera coordinada para garantizar el desarrollo de la igualdad en la región, permitiendo que las decisiones tomadas sean más inclusivas y representativas de todas las comunidades.

Efecto esperado del adicional propuesto

El suplemento no solo busca actualizar la estructura de la Junta Metropolitana, sino que también se plantea como una garantía de una gestión más inclusiva y moderna. De acuerdo con Urrea, este cambio favorecería la mayor interacción entre las instituciones costeras, y coordinaría mejor los objetivos establecidos en la Ley de Planificación Nacional, promoviendo así una colaboración más estrecha entre los diversos niveles de gobierno. La propuesta tiene el potencial de transformar la manera en que se gestionan los recursos y se toman decisiones que afectan a las comunidades en la costa, ofreciendo un enfoque más colaborativo y cohesionado.

El futuro de la propuesta en el Congreso

La proposición ahora está bajo consideración dentro del Primer Departamento del Senado. Si se aprueba, podría convertirse en un paso clave hacia la planificación de una gerencia capaz y responsable. El objetivo es que los diferentes planes de la costa costera colaboren para mejorar la calidad de vida de la población de Oriental-Antioquia, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible que beneficie a todos los ciudadanos de la región.