Saturday , 20 May 2024
Política

Masora propone llevar un sistema de relaciones a las reuniones metropolitanas

  • mayo 6, 2025
  • 0

Enmienda a PL 349S/2024 El 5 de Mayo de 2025, la Asociación de Autoridades Locales en East -Antioquia (Masora), a través de su director Fabio Ríos Urrea, presentó

Masora propone llevar un sistema de relaciones a las reuniones metropolitanas

Enmienda a PL 349S/2024

El 5 de Mayo de 2025, la Asociación de Autoridades Locales en East -Antioquia (Masora), a través de su director Fabio Ríos Urrea, presentó formalmente una propuesta para un suplemento al Bill 349S/2024, que actualmente se encuentra en proceso de deliberación en el parlamento. Esta modificación, que afecta al Artículo 15 de la Ley 1625 de 2013, tiene como principal objetivo integrar a la Asociación Costera de Autoridades Locales en la Junta Metropolitana, promoviendo así una mayor cohesión y colaboración entre los diferentes entes gubernamentales.

Sugerencia de Masora

La propuesta fue dirigida a MPS Esteban Quintero, Mauricio Giraldo y Luis Miguel López, quienes son los autores del proyecto de ley en cuestión. Además, se dirigió a Parlamentarios del Senado Germán Blanco, quien actúa como su altavoz dentro del proceso legislativo. El suplemento propuesto establece que la Junta Metropolitana incluirá un representante del Plan de la Costa Costera, enfocado especialmente en aquellos aspectos vinculados a los Distritos Administrativos y de Planificación (PAP), según lo estipulado por la Ley Orgánica sobre Aguas Territoriales (Ley 1454 de 2011). Esto asegurará que las necesidades locales sean consideradas a la hora de realizar planificaciones que impacten dicho territorio.

Objetivo del cambio propuesto

El director Fabio Ríos Urrea explicó que la modificación se fundamenta en principios esenciales establecidos por la Constitución de 1991, que promueve una coordinación y consistencia entre las aguas costeras. Este enfoque busca mejorar la eficiencia y garantizar que las disposiciones de servicio público sean más efectivas. El punto focal de Ríos Urrea es que el Área Metropolitana, en colaboración con las Autoridades Locales y todos los actores involucrados, pueda trabajar de manera conjunta para lograr un desarrollo equitativo en la región.

Efecto esperado del adicional propuesto

El suplemento no solo procura actualizar la estructura de la Junta Metropolitana, sino que también tiene como meta garantizar una gestión más inclusiva y contemporánea. Según Urrea, esta modificación permitirá a las Instituciones Costeras coordinar más eficazmente sus esfuerzos, alineando sus objetivos con los de la Ley de Planificación Nacional y fomentando una mayor colaboración entre los distintos niveles de gobierno. Este tipo de coordinación puede transformar significativamente la forma en que se gestionan los recursos y se diseñan las políticas públicas en el área costera.

El futuro de la propuesta en el Congreso

La proposición ahora está bajo consideración en el Primer Departamento del Senado, y si se aprueba, podría marcar un paso clave hacia una planificación que sea no solo eficaz, sino también responsable y sostenible. El objetivo final es lograr que diferentes Planes de la Costa Costera colaboren con el fin de mejorar la calidad de vida de la población en Oriental -Antioquia, garantizando que las políticas públicas sean capaces de responder a las necesidades históricas y actuales de la comunidad.