Muebles, refrigeradores y colchones entre desechos
- mayo 2, 2025
- 0
Los distritos de Montes y Rebolo enfrentaron un intenso día de limpieza que fue coordinado por las autoridades locales en un esfuerzo por mejorar el entorno urbano y
Los distritos de Montes y Rebolo enfrentaron un intenso día de limpieza que fue coordinado por las autoridades locales en un esfuerzo por mejorar el entorno urbano y
Los distritos de Montes y Rebolo enfrentaron un intenso día de limpieza que fue coordinado por las autoridades locales en un esfuerzo por mejorar el entorno urbano y hacer de las calles un lugar más agradable para sus residentes. Durante este evento significativo, Se recogieron más de 23 toneladas de desechos voluminosos, como colchones viejos, muebles dañados, y una gran cantidad de escombros acumulados que, desgraciadamente, suelen terminar en las corrientes o en esquinas olvidadas de la ciudad.
Según la información proporcionada por la Oficina de Servicios Públicos, se recolectaron un total de 22.7 toneladas de residuos de gran volumen, complementadas con 310 kilogramos de materiales reciclables. «Estamos seguros de que todo esto no irá al arroyo Rebolo ni a nuestros depósitos de agua», afirmó Dina Luz Pardo, jefa de la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla. Este esfuerzo no solo busca limpiar, sino también prevenir problemas ecológicos y de salud pública que pueden surgir de la acumulación de basura en áreas peligrosas.
Triple y los funcionarios ayudaron el día de la limpieza. Foto:Ayuntamiento
Sin embargo, el día de limpieza no se limitó solo a la recolección de desechos. Durante un período de dos días, Más de 100 funcionarios visitaron las casas de más de 2,000 familias para educarles sobre la correcta eliminación de estos desechos. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar que la gente abandone sus residuos en la calle, o que los entreguen a los conductores de camiones, quienes, según las autoridades, son frecuentemente responsables de arrojar basura en lugares no permitidos.
Un aspecto destacado de la campaña fue un diseño dramatizado en el que los vecinos actuaron de manera divertida para aprender a solicitar el servicio de la línea de cobro de deudas Triple A 116. Este enfoque interactivo se considera una manera efectiva de generar conciencia sin necesidad de recurrir a discursos técnicos o quejas que, a menudo, pierden el interés del público.
El Rebolo Malecon, que ha emergido como un punto de encuentro clave para la comunidad, también estuvo en el centro de las actividades, con la intención de conservar su limpieza y evitar el deterioro. La idea es no solo atender la acumulación de basura, sino también promover un uso responsable y respetuoso de estos espacios públicos.
Un evento relevante a considerar ocurrió el 11 de abril, cuando un fuerte aguacero azotó Barranquilla, provocando que el arroyo Rebolo se desbordara, lo que resultó en serias inundaciones en el área y afectó a numerosas familias y negocios. Las aguas de lluvia se filtraron rápidamente en los hogares, causando daños significativos que resultaron en la pérdida de electrodomésticos, muebles y otros enseres valiosos.
Expertos y representantes de la oficina del alcalde acuerdan que la principal causa del desbordamiento fue la gran cantidad de basura que fue arrojada al canal por residentes del sureste, situación que obstruyó varias secciones y generó una emergencia de salud pública.
Por lo tanto, el distrito enfatiza que el cambio depende de la colaboración de todos. Existe una invitación abierta a la comunidad: se les anima a eliminar adecuadamente los desechos voluminosos y a resguardar los espacios públicos que, poco a poco, empiezan a recuperar su atractivo manejado con el respeto que merecen.
El fiscal solicitará exclusión a favor de Uribe. Foto: