Museo de Carnaval; Entrada gratuita el domingo 18 de mayo
mayo 16, 2025
0
En conmemoración del Día Internacional del Museo, la comunidad de Barranquilla tendrá la oportunidad de disfrutar de una entrada gratuita al Muso de Carnaval el próximo domingo 18
En conmemoración del Día Internacional del Museo, la comunidad de Barranquilla tendrá la oportunidad de disfrutar de una entrada gratuita al Muso de Carnaval el próximo domingo 18 de mayo. Este evento se enmarca dentro de un día especial para celebrar el Carnaval de Barranquilla, cuyo principal objetivo es que los visitantes se sumergen en la rica cultura local y vivan una experiencia inolvidable a través de una gira de conciertos liderada por los ganadores del prestigioso Golden Congo, un reconocido baúl poliédrico que representa varias tradiciones locales.
El tema de este año, propuesto por el Consejo Internacional del Museo (ICOM), es «El futuro de los museos en las comunidades está cambiando constantemente». Esta invitación busca generar reflexiones sobre el papel de los museos en la era actual, marcada por el dinamismo y la constante transformación. Los museos son vistos como conectores culturales, innovadores y guardianes de la identidad cultural», afirma Carnival SA.
El Museo Carnival es una nueva infraestructura cultural que está en el vecindario. Foto:Carlos Capella/La hora
Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla, explicó que el propósito de esta jornada es permitir que los visitantes del museo puedan «sentir el carnaval a través de sus héroes. Este es un momento perfecto para conocer a los artistas de nuestro colectivo y acercarse a la vibrante historia de la voz de quienes pueden ser», comentó.
Qué ver en el Museo del Carnaval
El museo se presenta como una joya arquitectónica con un área total de 1225.2 metros cuadrados construidos, donde 532.7 metros cuadrados están destinados al área de admisión del público. El espacio está organizado en tres niveles y destaca por su fuerte identidad visual, caracterizada por colores vibrantes que se reflejan en los elementos registrados en Feadie. Los paneles verticales que cubren la parte exterior del edificio crean un juego colorido que invita a todos a entrar.
El primer nivel es un espacio exclusivo para contar la historia del carnaval, explicando cómo este evento ha evolucionado a nivel mundial. Desde las primeras manifestaciones hasta la capacidad de personificación de los personajes, una de las características que define este festival a lo largo de la historia, todos estos temas son abordados durante la visita.
Esta planta consta de dos áreas para exposiciones y una destinada a proyecciones de video, con medidas de 265, 200 y 49 metros cuadrados, respectivamente. Aquí, se colaboró sobre la historia del carnaval mediante lecturas y pantallas que muestran su origen, su presente y su conexión con otros carnavales a nivel global.
Entre los objetos exhibidos se incluyen máscaras, instrumentos musicales, trajes de diversos bailes y comparsas, así como el pergamino de la reina de 1992, Mirey Caballero, y Katia Nule, Reina del Carnaval 1995, junto a los trajes de los ganadores de cada año.
Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
En el segundo piso, el museo presenta el Carnaval de Barranquilla. Los visitantes estarán rodeados de una fiesta única que revela su especial encanto, y podrán reconocer la influencia de lo que han aprendido en el primer piso. En este nivel, los participantes se familiarizarán con diversos personajes tradicionales y característicos de las celebraciones Barranquilleras, además de explorar las raíces africanas, nativas y europeas que influyen en sus bailes, eventos y vestimentas.
Museo de Carnaval de Barranquilla Foto:Agencia de Kronos
La sala cuenta con una serie de pantallas dispuestas de manera circular. Al ingresar, cada monitor proyecta una demostración diferente del carnaval. Este espacio incluye dos áreas de exposiciones y proyecciones de video, que abarcan 314 y 200 metros cuadrados respectivamente, y una colección de trajes de coronación de varios gobernantes de la fiesta, comenzando con Lucía Ruiz (1955).
Finalmente, la terraza en el cuarto nivel, con un área de 180.9 metros cuadrados, ofrece una vista panorámica de 360 grados de la ciudad y la entrada es gratuita. Desde allí, la ruta inicia y desciende hacia los otros pisos que albergan exposiciones.
(Para más información:
El museo del carnaval estará abierto de 9:00 a 16:00, y extiende una cordial invitación a todos los Barranquilleros y visitantes para sumarse a esta celebración cultural, que da vida al carnaval los 365 días del año.
Puede interesarle
¿Estás seguro de que escribes bien? Foto:
Con información de Jonh Montaño, corresponsal Cartaagen.