Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Niños colombianos con bajo valor de habilidades digitales: Fedesoft pide fortalecer la capacitación STEM

  • abril 30, 2025
  • 0

Colombia solo anotó 5.97 puntos en el desafío de Babries 2024, que mide el pensamiento aritmético de los estudiantes primarios y secundarios. Bogotá, 28 de abril de 2025.

Niños colombianos con bajo valor de habilidades digitales: Fedesoft pide fortalecer la capacitación STEM

Colombia solo anotó 5.97 puntos en el desafío de Babries 2024, que mide el pensamiento aritmético de los estudiantes primarios y secundarios.

Bogotá, 28 de abril de 2025. En el contexto actual, un nuevo resultado está causando una gran preocupación en el ámbito educativo colombiano: estudiantes de los grados 4 al 11 lograron obtener apenas 5.97 puntos sobre 15 en el 2024 Baby Challenge, una evaluación global que tiene como objetivo medir las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Este alarmante resultado ha llevado a Fedesoft – La Federación Colombiana de Software y TI – a realizar un Llamado con urgencia al gobierno y a todas las instituciones educativas para que se tomen acciones inmediatas para mejorar la formación en habilidades digitales desde la infancia. «Los datos confirman que las habilidades informáticas en Colombia no han progresado significativamente. Si realmente queremos cerrar la brecha digital que enfrentamos, es fundamental actuar de inmediato”, expresó Ximena Duque, Presidente Ejecutivo de la entidad.

En mente, preocupación en los últimos años

Desde su primera participación en el desafío en 2022, donde Colombia obtuvo un promedio de 6.92 puntos, el país ha mostrado una tendencia preocupante en sus resultados: en 2023, la puntuación cayó dramáticamente a 4.67, y aunque hay un leve repunte a 5.97 en 2024, esto sigue siendo muy insuficiente. La situación es particularmente alarmante en las clases más altas, donde el desempeño también se encuentra por debajo de lo esperado.

A pesar de estos resultados desalentadores, hay algunas regiones que se destacan positivamente. Departamentos como Santander (7.69), Cundinamarca (6.97) y Antioquia (6.69) se han posicionado como las entidades con los mejores resultados a nivel nacional, lo que sugiere que hay modelos de éxito que podrían ser replicados en otras áreas del país.

¿Por qué es importante la formación de menta en la infancia?

La era digital actual, caracterizada por la inteligencia artificial, la automatización y tecnologías avanzadas, demanda un cambio radical en la manera en que se forma el talento joven. Si Colombia aspira a competir en el futuro laboral, deberá formar talento digital desde la infancia, no solo en las grandes ciudades, sino en todas las regiones, incluida la ruralidad.

Fedesoft también subraya que este esfuerzo no puede ser asumido únicamente por el sector educativo: El gobierno, las universidades y las empresas deben unirse en un esfuerzo conjunto para fomentar la educación en STEM desde los niveles más básicos. La asignación de más recursos y la promoción de iniciativas como la Competencia de programación nacional y el Talento talentico -maratón son solo una parte de lo que se requiere para contrarrestar esta crisis en la educación digital.

«Nuestros hijos liderarán la industria tecnológica del futuro. Pero si no les damos las herramientas hoy, el país permanecerá rezagado», concluyó Duque.