Nota: Explosión en la policía Cai en el este de todo, en la noche del 25 de abril
- abril 25, 2025
- 0
La noche del 25 de abril marcó un nuevo episodio de violencia en Cali, donde se llevó a cabo un ataque dirigido a la policía. Este suceso ha
La noche del 25 de abril marcó un nuevo episodio de violencia en Cali, donde se llevó a cabo un ataque dirigido a la policía. Este suceso ha
La noche del 25 de abril marcó un nuevo episodio de violencia en Cali, donde se llevó a cabo un ataque dirigido a la policía. Este suceso ha dejado a la comunidad local en estado de conmoción y preocupación en torno a la seguridad pública. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones detalladas para determinar si hubo víctimas fatales o personas heridas resultado de este ataque.
Connected Shock contra la policía Cai en Cali.
Foto:
Archivo privado
En este ataque, una explosión ocurrió en el CAI (Centro de Atención Inmediata) ubicado en la cima de la avenida Ciudad de Cali, cerca de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), lo que intensifica las preocupaciones sobre la seguridad en la región.
Desde el momento de la explosión, la comunidad ha expresado su inquietud, y se mencionaba que podría haber otros ataques dirigiéndose al CAI, generando un estado de alerta entre los habitantes. «En ese momento, el compañero de Cai PTAR, la ciudad de Cali estaba volando, puedes escuchar cómo se siente como en una película», comentaba un testigo, cuyo video se hizo viral en las redes sociales.
La grabación muestra momentos de caos, donde se pueden observar los efectos devastadores en las instalaciones de seguridad pública.
Este ataque en Cali fue precedido por un incidente ocurrido seis días antes en el distrito de El Rodeo, en la Comuna de Jamundí. En aquel momento, se reportaron daños significativos, incluyendo cristales rotos y otros destrozos en el CAI de la zona.
Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
La comunidad se sintió amenazada por la explosión de artefactos que ocurrió la noche del Sábado Santo, 19 de abril, alrededor de las 22:00, en uno de los distritos más conflictivos de Jamundí.
Es importante mencionar que el CAI de Jamundí había sido objeto de actos violentos previos, incluyendo disparos y ataques similares que han puesto en evidencia la creciente inseguridad en la zona. Aunque la policía metropolitana de Cali había declarado que este complejo no estaba en funcionamiento, los líderes de la comunidad afirmaron que el CAI solo operaría durante el día.
«Gracias a Dios, no había oficiales de policía en ese momento, pero la situación está volviendo a ser peligrosa», expresó un líder comunitario de Jamundí.
Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
Sin embargo, el brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, advirtió sobre las actividades de grupos armados en la región. Destacó que «en la comuna de Jamundí, en el sector de El Rodeo, se produjo un ataque frente a una instalación abandonada, que desafortunadamente no está bajo la vigilancia de la Policía Nacional». El general también informó que se están realizando inspecciones coordinadas con el Batallón del Ejército de Kochinch para establecer puntos de control en la entrada a Jamundí y ejecutar patrullas conjuntas.
La responsabilidad de este tipo de ataques ha sido atribuida a grupos disidentes de las FARC, específicamente al frente «Jaime Martínez», que ha mostrado influencia en la región de Jamundí y Dagua.
La situación en Valle y Cauca ha incrementado la ansiedad en la población. Esta serie de ataques han sido señalados como parte de un patrón de acoso y acciones terroristas atribuidas a los disidentes de las FARC, particularmente el frente «Jaime Martínez», quien tiene una notable presencia en Jamundí y Dagua.
El 17 de abril, durante la conmemoración de las festividades religiosas de la Semana Santa, se produjo una explosión en el sector de Robles en Jamundí, así como un nuevo ataque a la policía en la comuna de Dagua, donde el frente «Jaime Martínez» ha operado con impunidad.
Asimismo, horas después de la detonación en Jamundí, ocurrió un ataque similar al que fue dirigida la policía en la comuna de Corinto, en el norte de Cauca, donde se reportaron disparos en áreas rurales que resultaron en lesiones a un ciudadano de 74 años.
La serie de incidentes ha causado una respuesta contundente entre las autoridades de ambos departamentos. La explosión en Mondomo, que resultó en la muerte de un líder indígena, son solo algunos de los actos violentos recientes que reflejan la creciente inseguridad en la región.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo