Nuevas plataformas peatonales
- abril 22, 2025
- 0
La Carrera 50, localizada entre las calles 80 y 82 en el norte de Barranquilla, ha sido objeto de una significativa transformación que promete ofrecer a los ciudadanos
La Carrera 50, localizada entre las calles 80 y 82 en el norte de Barranquilla, ha sido objeto de una significativa transformación que promete ofrecer a los ciudadanos
La Carrera 50, localizada entre las calles 80 y 82 en el norte de Barranquilla, ha sido objeto de una significativa transformación que promete ofrecer a los ciudadanos una experiencia de movilidad mucho más segura y conveniente. Este cambio representa un avance importante en la infraestructura vial de la ciudad.
El éxito de esta intervención se debe a la recuperación de 650 metros lineales que son transitados diariamente por cientos de personas. Esta área concentra un considerable número de clínicas, laboratorios, farmacias y apartamentos, lo que la convierte en un punto neurálgico para la comunidad local.
En este sector, no solo se benefician los residentes de Barranquilla, sino también las personas que proceden de diversas regiones del Caribe colombiano. Estas personas acuden aquí para realizar controles médicos, exámenes o visitas a sus médicos, lo cual aumenta la importancia de tener un acceso adecuado y seguro.
“Estas son las plataformas que Barranquilla anhelaba, ¡y ahora podemos disfrutarlas al caminar! Hemos habilitado una nueva sección de la carretera en un sector esencial para la salud, en la Carrera 50 y entre las calles 80 y 82”, compartió Alejandro Char, el alcalde de Barranquilla, durante su visita al área.
En su recorrido por el lugar, el presidente dialogó con varios transeúntes, quienes compartieron sus experiencias. En una de esas conversaciones, oyó a un hombre mencionar que había tenido que esquivar autos, lo que representa un peligro considerable. “El hombre me comentó que se sentía en riesgo debido a la falta de espacio para caminar, y eso es algo que claramente queremos cambiar. Los ciudadanos desean la oportunidad de moverse con seguridad”, afirmó.
El hombre me comentó que se sentía en riesgo por la falta de espacio destinado a los peatones, arriesgando su vida. Los ciudadanos desean caminar con seguridad
Alejandro CharAlcalde de Barranquilla
Char enfatizó que estas obras de mejora no son un esfuerzo aislado. “Lo que estamos haciendo en las vías de 50 y 49c es para garantizar que las personas se sientan cómodas cuando caminan”, aseguró el alcalde, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de los peatones.
La intervención ha implicado la construcción de plataformas que superan los tres metros de ancho, un diseño que considera la accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando que todos tengan el derecho a transitar sin obstáculos.
Además, se ha ampliado el soporte vial, permitiendo un flujo más eficiente, con rutas de dos a tres carriles y la adición de más de 900 metros cuadrados de áreas verdes, añadiendo así un hermoso toque ecológico a la zona.
Vista general de la Carrera 50 en el norte de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Gisela Jiménez, una ciudadana que acababa de salir de una cita médica, celebró con entusiasmo estos cambios: “Para los peatones es un gran alivio. Antes, tenía que lidiar con el caos vehicular, pero ahora podemos caminar tranquilamente, sin el temor de ser atropellados por un auto”.
Por su parte, Arnold Yeges, un empleado del sector de la salud, agregó: “He estado en esta área durante más de cuatro años y he notado un cambio sustancial. Antes, las calles eran más estrechas, lo que complicaba el tráfico. Ahora, los automóviles circulan más rápido y hay menos congestión. Los peatones pueden moverse fácilmente, y las personas en sillas de ruedas pueden asistir a sus citas sin inconvenientes”.
Entrevista con Monseñor Jorge Enrique Jiménez. Foto: