Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Oasis elige a Laura Gil como su nueva Vicepresora con 19 votos

  • mayo 5, 2025
  • 0

Con un total de 19 votos a favor, Laura Gil ha sido electa como la nueva secretaria adjunta, general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose

Oasis elige a Laura Gil como su nueva Vicepresora con 19 votos

Con un total de 19 votos a favor, Laura Gil ha sido electa como la nueva secretaria adjunta, general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose así en una figura emblemática en la historia de esta organización. Es la primera mujer en ocupar esta alta posición, un logro sin precedentes que marca un hito significativo en la trayectoria de la OEA. Su mandato iniciará el 17 de julio de 2025 y se extenderá hasta el año 2030. La OAS ha elegido a Laura Gil como su nueva vicepresecretaria con un total de 19 votos, un respaldo que subraya su capacidad y liderazgo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha calificado este acontecimiento como un importante avance diplomático que refuerza el papel de liderazgo del país en la región. «Su elección es un reconocimiento a su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la seguridad hemisférica», enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores en una declaración oficial.

Laura Sarabia, la ministra de Relaciones Exteriores, destacó la decisión como un «triunfo para todas las mujeres que han llegado a participar activamente en la toma de decisiones». Para demostrar su apoyo, la ministra se trasladó personalmente a Washington con el objetivo de respaldar al candidato, quien recibió la directiva del presidente Gustavo Petro.

La elección: un proceso diplomático cercano; OAS elige a Laura Gil como su nueva Vicepresidenta con 19 votos

Laura Gil superó a la candidata peruana, Ana María Sánchez, en un proceso electoral que se llevó a cabo en varias rondas. En la primera ronda, Gil logró 13 votos frente a los 8 de Claudia Escobar, de Guatemala. En la ronda decisiva, alcanzó los 19 votos requeridos para asumir el cargo, en una clara victoria sobre su contrincante.

Celebración del Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia. OAS elige a Laura Gil como su nueva secretaria adjunta con 19 votos.

La campaña de Laura Gil fue intensa y se llevó a cabo en un breve periodo de tiempo, comenzando hace solo cinco semanas tras la nominación del colombiano Carlos Bernal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un hecho que generó tensiones en la relación diplomática con Perú. En respuesta a este contexto, el gobierno colombiano impulsó la candidatura de Gil como un contrapeso estratégico.

Puede que te interese: Senado en estado de alarma: quejas de Efraín Cepeda sobre el gobierno de Petro

Los días previos a la elección estuvieron marcados por presiones diplomáticas considerables, así como por intentos de socavar la candidatura colombiana. En este sentido, el apoyo regional, el trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores y la implicación directa del presidente Petro fueron cruciales para el triunfo de Gil.

¿Quién es Laura Gil y qué significa su elección?

Laura Gil es una destacada embajadora con amplia experiencia internacional, actualmente desempeñándose como diplomática de Colombia en Austria. A lo largo de su carrera, ha sido representante ante la ONU en Viena, ha ejercido como viceministra de asuntos multilaterales y ha participado como observadora de elecciones en diversas misiones alrededor del mundo. Su trayectoria, que abarca más de 30 años, la posiciona como una de las figuras más influyentes en la política exterior colombiana.

Según los anuncios del gobierno, el liderazgo de Gil se enfocará en reforzar los pilares fundamentales de la OAS: Democracia, derechos humanos, desarrollo integrado y seguridad multidimensional. Se anticipa una organización más eficiente, transparente y accesible durante su gestión.

La elección de Gil no solo consolida el rol de Colombia en el ámbito internacional, sino que también derriba barreras de género, marcando un antes y un después en la historia de la OAS.