Otorgan actividades populares que están destinadas a realizar trabajos para evitar inundaciones y caos de vehículos cada vez que llueve
abril 23, 2025
0
Las intensas lluvias que azotaron la región el jueves pasado, 10 de abril, evidenciaron un grave problema que ha sido denunciado en la comuna de Yumbo durante varios
Las intensas lluvias que azotaron la región el jueves pasado, 10 de abril, evidenciaron un grave problema que ha sido denunciado en la comuna de Yumbo durante varios años. Este evento climático puso en la mira el crítico estado de la sección de la carretera que conecta la rotonda de América con el Ecopetrol, situación que ha tenido profundas repercusiones en la comunidad aledaña. Sin duda, la movilidad en este sector, que sirve como arteria y enlace hacia diversas partes de la región, se ha visto gravemente afectada.
Para abordar esta situación apremiante, el concejal de Yumbo, Andrés Felipe Muñoz Erazo, ha decidido tomar acción y presentó una solicitud de acción popular que ya ha sido admitida por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca. La intención de esta acción es forzar una intervención inmediata en este corredor vial que ha sido ignorado por mucho tiempo.
Cencar, uno de los más afectados Foto:Cortesía.
Como se detalla en la demanda, el concejal Muñoz ha señalado que este asunto está orientado específicamente contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario encargado de la vía, haciendo hincapié en que «se ha omitido la atención necesaria frente a esta situación crítica que afecta esta ruta nacional».
En el texto de la demanda, se argumenta que la carretera presenta fallas estructurales, que se vuelven evidentes con cada temporada de lluvias intensas, resultando en colapsos recurrentes por falta de un sistema de drenaje adecuado. Esta situación está generando un caos vial, impactos económicos significativos y, lo que es aún más preocupante, pone en riesgo la vida de los ciudadanos.
A pesar de las múltiples demandas y solicitudes dirigidas a las entidades competentes, «no ha habido respuesta efectiva ni acciones visibles para mitigar este problema», se afirma en el documento.
Las inundaciones recientes han influido en Cali y Yumbo. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«No podemos seguir aislados cada vez que llueve. Este camino no solo conecta derechos fundamentales como el trabajo y la movilidad, también es vital para el acceso al sur del país, para conectar con la capital regional y con el puerto de Buenaventura, además de ser uno de los corredores logísticos más importantes. No se trata simplemente de un problema local de Yumben: es un problema que afecta al estado en su conjunto», declaró el concejal.
La acción popular busca no solo la protección judicial de los derechos colectivos, sino que además exige la elaboración de un plan técnico que contemple la limpieza de la zona y un rediseño y mejora del sistema de drenaje en puntos críticos de la carretera que son georreferenciados conforme a lo solicitado.
«Con esta iniciativa, se intenta abrir el camino legal para que las autoridades pertinentes actúen con la diligencia necesaria, asegurando así que los ciudadanos de Yumbo y su economía no sean vistos como víctimas de la indiferencia institucional ante situaciones tan estructurales y evidentes», añadió el concejal.
El gobernador solicitó trabajo por Cencar Bridge
El gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también ha denunciado la situación crítica que enfrentan las carreteras importantes dentro de Yumbo, especialmente respecto al puente que une el sector de Cencar con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Este puente se encuentra amenazado debido a las condiciones climáticas extremas y el aumento del caudal del río Cauca.
A través de esto, se comunica con Alfonso Bonilla Aragón, amenazado debido al deterioro. Foto:Tiempo
Dilian Francisca Toro enfatizó la necesidad urgente de abordar el estado del puente, describiéndolo como «muy malo» y advirtiendo que es probable que deba ser demolido para dar paso a una nueva estructura.» Según ella, desde el año pasado, se ha estado monitoreando el estado del puente debido a su deterioro estructural significativo.
La gobernadora hizo hincapié en que el costo de construir un nuevo puente de aproximadamente 200 metros es un factor complejo que no encaja dentro del acuerdo de concesión actual. Por esta razón, ella ha realizado un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que asegure los recursos financieros necesarios lo más pronto posible, a fin de construir una nueva estructura, adecuada para el tráfico pesado y que garantice la seguridad de los usuarios.
Frank Ramírez, Secretario de Infraestructura del Valle, comentó también sobre la situación del puente, resaltando que este ha estado en uso por más de 40 años y que hasta la fecha solo se le ha realizado mantenimiento básico, lo que no es suficiente para enfrentar los retos actuales.
Puede interesarle
Se esperan nueve días de funeral a partir del lunes. Foto: