Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Panamá coordinada con el gobierno de Petro por la partida de Maryinelli

  • mayo 11, 2025
  • 0

Gustavo Petro, el actual presidente de Colombia, ha confirmado el asilo otorgado a Ricardo Martinelli, el ex presidente de Panamá, quien había estado refugiado en la embajada de

Panamá coordinada con el gobierno de Petro por la partida de Maryinelli

Gustavo Petro, el actual presidente de Colombia, ha confirmado el asilo otorgado a Ricardo Martinelli, el ex presidente de Panamá, quien había estado refugiado en la embajada de Nicaragua por más de 15 meses. Esta situación se produce en medio de un contexto legal complicado para Martinelli, quien es conocido por su controversial trayectoria política.

El ex presidente panameño enfrenta una condena que lo obliga a cumplir casi 11 años de prisión por delitos relacionados con lavado de dinero, según un informe dado a conocer por el Ministerio de Panamá. Durante su tiempo como mandatario, se le acusa de haber malutilizado recursos del Estado para fines personales, incluidos gastos relacionados con la adquisición de un grupo de medios.

En este caso, el canciller colombiano emitió un documento explicando que la decisión de Petro de otorgar asilo se fundamenta en las normativas internacionales de asilo, específicamente en la Convención de Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933. Estas convenciones establecen principios que fomentan la protección de los individuos que enfrentan riesgos debido a sus opiniones políticas.

«Observancia del principio principal y la tradición humanista en Colombia para proteger a las personas realizadas por razones políticas»

El gobierno panameño ha proporcionado las medidas necesarias para facilitar la salida segura de Martinelli hacia Colombia, permitiendo que el ex mandatario panameño pueda trasladarse sin riesgos. El ex presidente, ahora de 73 años y conocido por su estilo político peculiar, buscó refugio el 7 de febrero de 2024 en la embajada nicaragüense para evadir las consecuencias de su condena judicial.

Lo que se acusa de Martinelli:

Martinelli fue sentenciado en 2023 como resultado de un proceso judicial que culminó con sanciones que fueron ratificadas por el tribunal de apelaciones y la Corte Suprema a principios de 2024. Está acusado de haber utilizado fondos públicos entre 2009 y 2014 para beneficio personal, incluyendo la compra de medios de comunicación, específicamente el periódico Panamá América.

Tras la emisión de una orden de arresto en su contra, Martinelli se refugió en la embajada de Nicaragua para evitar su captura. Aunque inicialmente recibió apoyo de Nicaragua, el gobierno bajo Laurentino Cortizo, anterior mandatario, negó la gestión segura que necesitaba para viajar a Managua.

La justicia panameña encontró a Martinelli culpable de comprar, en 2010, documentos de un medio utilizando fondos de comisiones por contratos de infraestructura, lo que profundizó aún más su situación complicada.

https://www.hsbnoticia.com/habemus-papam-vaticano- asi-anuncio-a-robert-francis-prevot-nuevo-pa/

Quien es Ricardo Martinelli:

Martinelli, que se ha destacado como empresario y propietario de una cadena de supermercados, abandonó la embajada de Nicaragua en un vehículo diplomático y se dirigió a un aeropuerto, desde donde voló a Colombia. Esta noticia se dio a conocer a través de diversos informes que no entraron en detalles sobre su traslado.

En marzo, el reciente presidente electo José Raúl Mulino, quien ganó las elecciones del 5 de mayo de 2024 gracias en parte a la popularidad de Martinelli, también gestionó su retorno a Managua. Sin embargo, el actual liderazgo en Nicaragua, bajo Daniel Ortega, rechazó recibir al ex presidente, alegando que Panamá no le había asegurado que Martinelli no tenía una orden internacional de captura emitida por Interpol.

A pesar de los problemas legales que lo afectan, Martinelli goza de un considerable apoyo popular en Panamá, lo que lo llevó a ser un candidato fuerte en las elecciones de 2024. No obstante, su condena judicial le impidió postularse, siendo su amigo Mulino quien ocupó su lugar en la contienda electoral.

Martinelli con esta imagen dijo que ya está en Bogotá, Colombia.

Reacciones a la decisión de Petro:

La decisión de conceder asilo ha generado intensos debates en Panamá, donde tanto sectores políticos como judiciales sostienen que Martinelli debería cumplir con las decisiones que ha tomado la justicia en su país. Sin embargo, el gobierno panameño ha reafirmado que esta medida no implica una ruptura en las relaciones diplomáticas con Colombia, destacando el respeto por los tratados internacionales sobre el asilo que rigen en este contexto.

El traslado de Martinelli a Colombia representa un nuevo capítulo en la serie de controversias legales y políticas que han marcado la vida del ex presidente, quien es considerado una de las figuras más polémicas en la política panameña reciente.

Ojo de esta noticia: Agrd: Orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle

Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»

El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder