Pancartas instaladas que se refieren a disidentes en la comuna de la cauca
abril 30, 2025
0
En un alarmante suceso, se instalaron pancartas que contenían posibles explosivos por parte de disidentes conocidos como iván mordida en Popayán. Estas pancartas, que llevaban mensajes de carácter
En un alarmante suceso, se instalaron pancartas que contenían posibles explosivos por parte de disidentes conocidos como iván mordida en Popayán.
Estas pancartas, que llevaban mensajes de carácter subversivo, fueron ubicadas en dos comunas del Cauca. En una de estas ubicaciones, las autoridades lograron desactivar una carga explosiva que había sido colocada junto a una cercanía de propaganda.
Los eventos sucedieron el miércoles 30 de abril en Santander de Qilichao y Popayán, siendo conocidos por la población en las primeras horas del día.
Un artefacto misterioso antes del Banner de FARC. Foto: Específico
Los pendones están relacionados con eventos revolucionarios que ocurrieron el 29 de abril, generando así una atmósfera de preocupación entre los habitantes de la región.
En Santander de Qilichao, la cercanía fue colocada frente a un conjunto de casas en el sector de San José, especialmente en la intersección conocida como «La y», que conecta con Timba y el Path de San Antonio. La manifestación también se situó en el lado de la variante norte.
Estas pancartas parecen haber sido instaladas por los disidentes de las FARC que son liderados por alias iván.
Lo que inicialmente se presentaba como un acto de propaganda de carácter ilegal en Popayán, rápidamente se transformó en una amenaza seria al descubrirse indicios de explosivos ocultos dentro de una de las estructuras erectas.
Expertos uniformados en la intervención de explosivos se presentaron al área para evaluar la situación. Durante su inspección, un perro especializado en la detección de explosivos marcó un objeto sospechoso, lo cual activó de inmediato las alarmas de seguridad.
A raíz de esta señal, la policía metropolitana detuvo el tráfico de vehículos en la variante, lo que ocasionó un gran caos en las vías urbanas de Popayán.
Simultáneamente, los técnicos anti-explosivos comenzaron a preparar un robot especializado para llevar a cabo un control remoto de un artefacto considerado sospechoso.
«En este importante corredor vial, que conecta Popayán con Pasto, se llevó a cabo la desactivación controlada del artefacto explosivo improvisado. Este procedimiento fue realizado por nuestros técnicos anti-explosivos en colaboración con personal especializado del CTI. Debido a las condiciones del terreno y el riesgo que implicaba, no se pudo neutralizar el artefacto manualmente, por lo que se tomó esta decisión a través de medios de control remoto.»
Miedo a las gotas. Foto: Específico
Gracias a la rápida intervención técnica, las autoridades lograron proporcionar a los ciudadanos un sentido de tranquilidad, especialmente a aquellos que tuvieron que permanecer atrapados en este camino durante varias horas mientras se desarrollaba el procedimiento.
«Las últimas verificaciones se están llevando a cabo actualmente para reabrir la carretera y restablecer el tráfico normal, ya que nuestro objetivo es asegurar que no queden explosivos en la zona», añadió un portavoz de esta institución.
Es importante señalar que las autoridades están tomando en cuenta la inquietud generada por la instalación simultánea de pancartas en al menos dos municipios del Cauca, lo que sugiere una estrategia coordinada por parte de los disidentes para marcar territorio y generar temor en la comunidad.
Nativo Kauka asesinado en el este
En el territorio indígena de Aviram, situado en la comuna de Páez, Cauca, fue encontrado el cuerpo de una persona identificada como Corpus ColoL, quien fue asesinado.
En una declaración pública, la comunidad indígena condenó este acto de violencia, calificándolo de amenaza a las leyes de la vida y la búsqueda del bienestar, considerándolo un grave ataque a la armonía del entorno.
«Este acto de violencia quiebra la armonía y viola el derecho a la vida de los miembros de nuestra comunidad», expresaron con firmeza.
El cuerpo sin vida fue hallado cerca del puente Aviram, que cruza el río Páez en la región de Páez – Tierradentro.
Asimismo, hicieron un llamado al gobierno nacional, al presidente Gustavo Petro, a la comunidad internacional y a diversas instituciones, entre ellas la Oficina del Fiscal General y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, solicitando que se implementen mecanismos efectivos para proteger la vida y el bienestar de la comunidad indígena.
Puede interesarle
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto: