Saturday , 20 May 2024
Entretenimiento

Paola Jara, Arelys Henao y Francy se unen en «entre tres»

  • abril 23, 2025
  • 0

En un mundo donde el rencor se manifiesta entre lágrimas y botellas vacías, surge una colaboración inesperada que reescribe las reglas: Paola Jara, Arelys Henao y Franía. Estas

Paola Jara, Arelys Henao y Francy se unen en «entre tres»
En un mundo donde el rencor se manifiesta entre lágrimas y botellas vacías, surge una colaboración inesperada que reescribe las reglas: Paola Jara, Arelys Henao y Franía. Estas tres mujeres son reconocidas como algunas de las voces más emblemáticas de la música popular colombiana, y su unión en la canción «Entre Tres» ha desatado una explosión de complicidad, poder femenino y una catarsis necesaria en tiempos de inestabilidad emocional. Esta obra musical refleja cómo la angustia se siente mucho menos pesada cuando se comparte con buenas compañeras, transformando el dolor en una celebración de resiliencia y sororidad.

La simbiosis que ocurre en la canción no solo es un homenaje a sus trayectorias individuales, sino también un testimonio de la fuerza del apoyo mutuo entre mujeres. Paola Jara, con su estilo inconfundible y su capacidad de conectar con el público, ha convertido hitos como «Love» y «Bad Woman» en verdaderos himnos que resuenan con la nueva generación, poniendo en el mapa la voz de aquellas que se ven afectadas por relaciones difíciles. Por su parte, Arelys Henao, la Reina de la música popular, ha dejado una huella imborrable en la industria a lo largo de varias décadas. Temas como «Señor prohibido» y «El pasado pasó» son solo un par de ejemplos de su inquebrantable legado que siguen siendo relevantes en el corazón de muchos. Finalmente, Franía —conocida como La popular voz de América— ha podido hacer de «Si se fue, se fue» y «Como un ángel» canciones que resuenan en la vida de numerosas mujeres que buscan levantarse y encontrar la fortaleza tras enfrentar caídas dolorosas.

La colaboración demuestra que la música no es solo una forma de entretenimiento, sino un vehículo de empoderamiento. «Para mí, ‘entre tres’ más que una canción es un gran proyecto que une a las mujeres de la música popular en Colombia, mujeres que han estado en la industria durante más de 20 años, luchando por un lugar. Pero también es una forma de apoyar a todos los artistas emergentes, lo que demuestra que sí, podemos lograrlo y que las mujeres ocupan un lugar muy importante en esta industria. Muchas chicas se sentirán apoyadas, y muchas artistas que están comenzando su sueño se darán cuenta de que vale la pena soñar, trabajar con disciplina y perseverancia.«, expresó Arelys Henao, resaltando la importancia de esta colaboración no solo en su vida, sino en la vida de muchas mujeres que buscan inspiración y motivación para seguir adelante en un campo que históricamente ha sido complicado para ellas.