Pepe Mujica habla en serio: su esposa está hablando del final
mayo 12, 2025
0
El pasado domingo, Yamandú Orsi, quien ocupa el cargo de presidente de Uruguay, compartió una actualización preocupante sobre la situación de salud de José «Pepe» Mujica, que ha
El pasado domingo, Yamandú Orsi, quien ocupa el cargo de presidente de Uruguay, compartió una actualización preocupante sobre la situación de salud de José «Pepe» Mujica, que ha sido una figura prominente en la política uruguaya. Orsi realizó una visita a la granja de Mujica, ubicada en las afueras de Montevideo, y tras el encuentro, ofreció una breve explicación sobre el delicado estado del ex presidente, quien a sus 89 años enfrenta severos problemas de movilidad y está atravesando una etapa crítica. En sus propias palabras, Orsi enfatizó: «Tratamos de cuidarlo y no hacer cosas que puedan lastimarlo», lo que indica un profundo respeto por la salud y bienestar de Mujica en este momento difícil. Además, la preocupación de la esposa de Mujica, quien ha mencionado el posible cierre de este capítulo en la vida de su marido, añade una carga emocional significativa a la situación.
A pesar de la gravedad del asunto, Orsi se esforzó en no dramatizar la situación, aunque subrayó que Mujica se encuentra en un periodo crucial. «No tienes que volverte loco. Tienes que dejarlo fácil. Todavía es muy útil para las llamadas donde tomas un paquete de ideas y sentimientos que vienen muy bien», dijo el presidente, destacando la relevancia de la voz y la opinión de Mujica en el ámbito político y social, incluso en estos momentos de fragilidad.
Lucia Topolansky: «Es en el semestre, la prioridad no es sufrir»
La interviniente en esta situación también fue Lucía Topolansky, quien es tanto la esposa de Mujica como su compañera política. En una emotiva declaración, Topolansky detalló la actual condición de su esposo. Mencionó que el médico personal de Mujica recomendó que no fuera trasladado para participar en la elección departamental, dada la seriedad de su situación de salud, algo que marca un hito significativo, ya que representa la primera vez que Mujica se ve privado de su derecho al voto desde que Uruguay restauró la democracia en 1985.
Lucía Topolansky, esposa de Pepe Mujica.
Topolansky, con claridad y emoción, compartió: «Es en una meseta. Lo importante es que no tiene dolor ni ansiedad y que puedes dormir». En un ejercicio de compromiso y devoción, recordó su larga promesa de vida a su pareja: «Estoy con él hace más de 40 años y lo estaré hasta el final», situaciones que tocan profundamente la memoria y el impacto emocional de sus años juntos.
Puede estar interesado: China y Estados Unidos reducen la Aduana: Acuerdo de 90 días
Cáncer con metástasis: ex presidente rechazó los tratamientos continuos; Pepe Mujica habla en serio: su esposa está hablando del final
A finales de abril, Mujica hizo pública la angustiante noticia sobre su diagnóstico: un tumor en el esófago. En el mes de enero, él había revelado que la enfermedad había avanzado, afectando su hígado. En un gesto de valentía y reflexión, decidió no seguir con los tratamientos médicos, diciendo: «Tengo una enfermedad inmune durante 20 años», lo que revela su perspectiva y aceptación sobre su condición de salud.
Por su parte, el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, reiteró la gravedad de la situación durante el domingo de las elecciones, afirmando: «Tiene una enfermedad terminal que tiene un proceso. Estamos esperando ese resultado. Esto es parte de la vida». Estas palabras no solo reflejan la realidad de la situación médica de Mujica, sino que también tocan el tema universal de la vida y la muerte, destacando el impacto que la salud del ex presidente tiene en la sociedad uruguaya.