En la noche del 4 de mayo y en las primeras horas de la mañana del 5 de mayo, una inusitada tormenta se abatió sobre varios municipios del área metropolitana del valle de Aburrá. Este fenómeno meteorológico trajo consigo una cantidad significativa de lluvia que, aunque se sintió en diversas partes de la región, tuvo su impacto más severo en la comuna de Itagüí, situada al sur del área metropolitana.
La comuna de Itagüí fue particularmente golpeada, y múltiples videos que ciudadanos publicaron en las redes sociales durante la noche evidencian las devastadoras consecuencias de las intensas lluvias y las subsiguientes inundaciones. En dichas grabaciones, se puede observar el desbordamiento de la corriente de Los Olivares, la fuerza del agua arrastrando vehículos, calles llenas de escombros y personas que intentaban transitar por zonas anegadas, con el agua alcanzando hasta sus tobillos.
Tras los incidentes, las autoridades de rescate y las instancias comunales se movilizaron rápidamente hacia las áreas más afectadas de Itagüí. Su principal objetivo era brindar asistencia a la población impactada y evaluar los daños. En el marco de estas actividades, se reportó que hubo al menos una persona herida, quien fue trasladada al Centro de Salud para recibir atención médica. Lamentablemente, también se confirmó el fallecimiento de un hombre de 30 años, quien fue arrastrado por la corriente eléctrica.
El alcalde de Itagüí, por su parte, mencionó que tras realizar un primer censo, se estableció que aproximadamente 35 viviendas en nueve distritos de la comuna habían sufrido daños significativos. De acuerdo con el informe oficial proporcionado por las autoridades, se registraron pequeñas inundaciones en los distritos de Villa Lía y Carmelo, mientras que en La María, se reportó un movimiento masivo en el acceso que causó que un taxi fuera arrastrado hacia el arroyo de La María, aunque no hubo heridos. En la zona de El Pedregal, se registró el crecimiento de una quebrada en el sector de La Verde, sin que se reportaran lesionados.
Además, se reportó un deslizamiento de tierra en el sector de Nuevas Funlandias, sin lesiones entre la población; un incidente similar tuvo lugar en la zona de El Ajizal. En El Rosario, sin embargo, el deslizamiento provocó la pérdida total de una casa. En la parte de la comuna afectada por la lluvia, se destruyó también un camino peatonal, y en el sector de San Javier, los movimientos en masa dificultaron la circulación vehicular en la calle 62.
En el distrito de La Unión, se presentó una grieta en una tubería de gas, lo que provocó un incendio de menor magnitud. Sin embargo, este fue controlado rápidamente, sin ocasionar problemas serios. Ante los efectos devastadores de este evento, el alcalde de Itagüí declaró una desgracia pública en toda la ciudad, destacando la gravedad de la situación y el incremento de los números a medida que las horas pasaban.
Según las palabras del alcalde Jorge Eliécer Echeverry, esta declaración de emergencia facilitará la movilización de recursos por parte de la administración municipal, con el objetivo de abordar la crisis de manera efectiva y minimizar el impacto de los daños sufridos por la población. Adicionalmente, se coordinarán esfuerzos con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para la restauración de los servicios básicos en los distritos afectados por los cortes y las interrupciones provocadas por la tormenta y sus consecuencias.
El alcalde también lanzó un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y colabore, instando a los ciudadanos a seguir las recomendaciones emitidas por las agencias de rescate, mientras se activan las diferentes medidas de atención ante la crisis que ha golpeado a la ciudad.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.