Phoenix Ikner: presunto autor de la Universidad Estatal de Florida
- abril 18, 2025
- 0
Phoenix Ikner, un joven de tan solo 20 años, se ha visto involucrado en un trágico suceso de tiroteo en la Florida State University (FSU). Este incidente ha
Phoenix Ikner, un joven de tan solo 20 años, se ha visto involucrado en un trágico suceso de tiroteo en la Florida State University (FSU). Este incidente ha
Phoenix Ikner, un joven de tan solo 20 años, se ha visto involucrado en un trágico suceso de tiroteo en la Florida State University (FSU). Este incidente ha suscitado una intensa atención de los medios y ha revelado antecedentes familiares que añaden un contexto preocupante al caso. Ikner no es desconocido para las autoridades locales, ya que es hijo de Jessica Ikner, quien trabaja como agente del sheriff en el condado de Leon. Desde una edad temprana, participó en diversos programas comunitarios relacionados con la policía, incluyendo el Consejo Juvenil del Sheriff, lo que destaca su conexión con el entorno policial y su exposición a programas de liderazgo.
Durante su arresto, Phoenix Ikner estaba en posesión de un arma de fuego que según las declaraciones de las autoridades pertenecía a su madre. El sheriff Walter McNeil ha comentado que el sospechoso había tenido acceso a programas de formación interna, lo que podría haberle permitido adquirir conocimientos y herramientas que fueron utilizadas durante el ataque. Este aspecto plantea serias preguntas sobre la supervisión y los controles en el acceso a armas en estos entornos.
La historia familiar de Phoenix también tiene un componente legal significativo; su madre biológica fue condenada en 2015 por llevarlo a Noruega en violación de un acuerdo de custodia legal. Durante varios años, Phoenix fue conocido como Christian Eriksen antes de optar por cambiar legalmente su nombre. Este trasfondo podría contribuir a la complejidad de su situación actual.
El Salvador duplicará su Megacárcel para que más deportes americanos.
Reid Seybold, un compañero estudiante de FSU, relató que Ikner había sido expulsado de un club político universitario debido a comentarios perturbadores que había hecho. A pesar de registrarse como republicano, sus opiniones conservadoras fueron consideradas extremas. Había manifestado discursos hostiles hacia el multiculturalismo y el comunismo, lo que generó inquietudes entre sus compañeros.
Estas actitudes comenzaron a proliferar en sus redes sociales, donde compartía citas bíblicas cargadas de agresividad, dejando entrever un estado mental preocupante que, en retrospectiva, parece haber sido un claro indicador de su potencial para la violencia. Excompañeros han dicho que había señales de advertencia que podrían haber sido ignoradas por quienes lo rodeaban.
Puede estar interesado: Temu y Shein no resisten las costumbres de Trump
Aún no se ha proporcionado una explicación oficial sobre las motivaciones detrás del ataque, pero relatos de estudiantes acusaron un patrón de pensamientos extremistas que habrían ido escalando a lo largo del tiempo.
El clima de conmoción en Tallahassee se siente profundamente en la comunidad local. Los exmiembros del Consejo Juvenil del Sheriff expresaron su incredulidad al enterarse de que Ikner, alguien que había compartido espacios de liderazgo y responsabilidad, se había visto involucrado en una de las acciones más violentas en la historia reciente de la universidad.
Kenniyah Houston, quien tuvo la oportunidad de integrar a Ikner en el consejo, se mostró devastada. “Este grupo tenía como objetivo mejorar la sociedad y tomar mejores decisiones… el hecho de que alguien como él estuviera involucrado da miedo”, comentó. La comunidad universitaria se encuentra en un periodo de luto y reflexión mientras las clases en FSU han sido suspendidas como parte de una serie de medidas de seguridad mientras persisten las investigaciones. El sheriff McNeil ha asegurado que se tomará este caso con la debida seriedad y que se revisarán meticulosamente los mecanismos de seguridad institucional para prevenir futuros incidentes.
Universidad bajo fuego: Harvard desafía a Trump